20/12/2012 18:23:00
Consultado si hubo un impasse con la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien puso discusión inmediata a un proyecto que debía ser votado después del de tabaco, el ministro de Salud comentó que "sería muy difícil y riesgoso tener un impasse con la ministra Matthei y eso no ha ocurrido".
![Foto Nota]()
El ministro de Salud Jaime Mañalich, reconoció que en la tramitación del proyecto que modifica la ley del tabaco, "el lado oscuro de la fuerza se mueve muy vigorosamente y ha habido un lobby muy intenso para demorar la aprobación de esta norma". Luego que la Cámara de Diputados postergara para el 2 de enero la votación de la iniciativa legal, el secretario dijo que "en el trabajo legislativo es legítimo que las personas tengan preguntas, diferencias, opiniones, esta discusión sirvió para aclarar dudas pero tampoco es imposible dejar de reconocer que el lado oscuro de la fuerza se mueve muy vigorosamente y que hay un lobby muy intenso para demorar la aprobación de este proyecto para que en definitiva la industria tabacalera siga operando como lo está haciendo, con tantos márgenes de libertad en nuestro país y eso lo que este proyecto busca limitar". Mañalich dijo que no tenía pruebas que el lobby "haya llegado a ninguna parte", al ser consultado si se refería a la UDI, agregando que si se revisa la legislación comparada respecto de lo que ocurre en materia legislativa en otros países, la situación ocurrida en Chile no ha sido diferente. Consultado si hubo un impasse con la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien puso discusión inmediata a un proyecto que debía ser votado después del de tabaco, el ministro de Salud comentó que "sería muy difícil y riesgoso tener un impasse con la ministra Matthei y eso no ha ocurrido", comentó. Agregó que "ella está muy preocupada por sacar adelante una ley que beneficia a los trabajadores portuarios y es legítimo que ella trate de impulsar esa votación y al no haber acuerdo para haber cerrado el debate como había sido lo ideal y haber podido votar tabaco, se podría haber votado hoy día mismo el proyecto que vino a defender la ministra del Trabajo", acotó. Mañalich comentó que mantenía la esperanza que el proyecto en definitiva sea votado favorablemente el 2 de enero, insistiendo se trata de "un proyecto equilibrado que permite avanzar realmente en sacar a nuestro país de la situación epidemiológica en la que está, de ser el país más fumador de toda América es un récord muy triste y tenemos que dar la lucha frontal para lograr que nuestros jóvenes no se conviertan en adictos al tabaco".
Consultado si hubo un impasse con la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien puso discusión inmediata a un proyecto que debía ser votado después del de tabaco, el ministro de Salud comentó que "sería muy difícil y riesgoso tener un impasse con la ministra Matthei y eso no ha ocurrido".
![Foto Nota](http://grm10img.emol.com/Fotos/2012/12/20/file_20121220182806.jpg)
El ministro de Salud Jaime Mañalich, reconoció que en la tramitación del proyecto que modifica la ley del tabaco, "el lado oscuro de la fuerza se mueve muy vigorosamente y ha habido un lobby muy intenso para demorar la aprobación de esta norma". Luego que la Cámara de Diputados postergara para el 2 de enero la votación de la iniciativa legal, el secretario dijo que "en el trabajo legislativo es legítimo que las personas tengan preguntas, diferencias, opiniones, esta discusión sirvió para aclarar dudas pero tampoco es imposible dejar de reconocer que el lado oscuro de la fuerza se mueve muy vigorosamente y que hay un lobby muy intenso para demorar la aprobación de este proyecto para que en definitiva la industria tabacalera siga operando como lo está haciendo, con tantos márgenes de libertad en nuestro país y eso lo que este proyecto busca limitar". Mañalich dijo que no tenía pruebas que el lobby "haya llegado a ninguna parte", al ser consultado si se refería a la UDI, agregando que si se revisa la legislación comparada respecto de lo que ocurre en materia legislativa en otros países, la situación ocurrida en Chile no ha sido diferente. Consultado si hubo un impasse con la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien puso discusión inmediata a un proyecto que debía ser votado después del de tabaco, el ministro de Salud comentó que "sería muy difícil y riesgoso tener un impasse con la ministra Matthei y eso no ha ocurrido", comentó. Agregó que "ella está muy preocupada por sacar adelante una ley que beneficia a los trabajadores portuarios y es legítimo que ella trate de impulsar esa votación y al no haber acuerdo para haber cerrado el debate como había sido lo ideal y haber podido votar tabaco, se podría haber votado hoy día mismo el proyecto que vino a defender la ministra del Trabajo", acotó. Mañalich comentó que mantenía la esperanza que el proyecto en definitiva sea votado favorablemente el 2 de enero, insistiendo se trata de "un proyecto equilibrado que permite avanzar realmente en sacar a nuestro país de la situación epidemiológica en la que está, de ser el país más fumador de toda América es un récord muy triste y tenemos que dar la lucha frontal para lograr que nuestros jóvenes no se conviertan en adictos al tabaco".