03/04/2013 13:33:00
El total de conexiones equivale al tiempo requerido para dar la vuelta al mundo caminando 845 veces. Sus resultados están impulsados por la migración hacia él de los antiguos usuarios de Messenger.
![Foto Nota]()
El servicio de mensajería Skype hoy entregó detalles de su tráfico, asegurando que la suma del tiempo que cada día gastan sus usuarios estableciendo conexiones en la plataforma equivale a más de 2 mil millones de minutos. Para dar una idea de lo que esa cifra significa, la compañía publicó una infografía donde da cuenta de las actividades que se pueden hacer en ese tiempo, como dar la vuelta al mundo caminando 845 veces o hacer 225 mil viajes a la Luna, ida y vuelta. Para hacer el cálculo tomaron en cuenta las diversas formas de conexión del servicio, incluyendo las llamadas de voz y video, el envió de mensajes y archivos, y las conversaciones grupales. Skype, propiedad de Microsoft, está consolidando su liderazgo en el rubro gracias al inminente cierre definitivo de Messenger, cuyos antiguos usuarios progresivamente han sido obligados a migrar hacia él.
El total de conexiones equivale al tiempo requerido para dar la vuelta al mundo caminando 845 veces. Sus resultados están impulsados por la migración hacia él de los antiguos usuarios de Messenger.
![Foto Nota](http://grm10img.emol.com/Fotos/2013/04/03/file_20130403133450.jpg)
El servicio de mensajería Skype hoy entregó detalles de su tráfico, asegurando que la suma del tiempo que cada día gastan sus usuarios estableciendo conexiones en la plataforma equivale a más de 2 mil millones de minutos. Para dar una idea de lo que esa cifra significa, la compañía publicó una infografía donde da cuenta de las actividades que se pueden hacer en ese tiempo, como dar la vuelta al mundo caminando 845 veces o hacer 225 mil viajes a la Luna, ida y vuelta. Para hacer el cálculo tomaron en cuenta las diversas formas de conexión del servicio, incluyendo las llamadas de voz y video, el envió de mensajes y archivos, y las conversaciones grupales. Skype, propiedad de Microsoft, está consolidando su liderazgo en el rubro gracias al inminente cierre definitivo de Messenger, cuyos antiguos usuarios progresivamente han sido obligados a migrar hacia él.