14/01/2013 15:20:00
El presidente de la empresa, César Barros, aseguró que "vamos a cumplir lo que comprometimos y reparar el daño ocasionado a los clientes por la antigua administración".
Hoy se inició el proceso de compensación a los casi un millón de clientes que fueron afectados por las repactaciones unilaterales de La Polar. El presidente de la empresa, César Barros, aseguró que "vamos a cumplir lo que comprometimos y reparar el daño ocasionado a los clientes por la antigua administración". Los clientes deben acercarse a cualquier local de la multitienda y solicitar la cartola con el estado de la deuda para acogerse al plan compensatorio. En un plazo de 30 días, el cliente podrá expresar si acepta o rechaza la propuesta. Si la rechaza, puede reclamar a La Polar, quien le debe entregar respuesta escrita en 30 días corridos. En caso de no estar de acuerdo con la respuesta, puede recurrir a un mediador o árbitro de la nómina del Sernac de manera gratuita. Si el cliente con saldo a favor acepta la cartola, la multitienda le pagará el monto reajustado en UF con un cheque nominativo que incluye el bono y el costo del reclamo (si reclamó en el Sernac) dentro de los 30 días corridos siguientes a la aceptación de la cartola. Si el cliente tuviese deuda con La Polar en el momento de aceptar la cartola, puede firmar un convenio de pago en condiciones preferentes. Estas condiciones preferentes para deudores contemplan un plazo de 36 meses para pagar la deuda, sin intereses ni reajustes. Asimismo, se rebajan los intereses aplicados, por lo que la deuda disminuye. En caso de que el cliente incurra en mora los 6 primeros meses se le cobrará el interés corriente y, a partir del 7° mes, se le aplicará el interés contractual (interés moratorio). En total, el plan de compensación tendrá un costo total para la compañía de $322 mil millones, principalmente por condonaciones de intereses y multas, según consignó Emol.
El presidente de la empresa, César Barros, aseguró que "vamos a cumplir lo que comprometimos y reparar el daño ocasionado a los clientes por la antigua administración".
Hoy se inició el proceso de compensación a los casi un millón de clientes que fueron afectados por las repactaciones unilaterales de La Polar. El presidente de la empresa, César Barros, aseguró que "vamos a cumplir lo que comprometimos y reparar el daño ocasionado a los clientes por la antigua administración". Los clientes deben acercarse a cualquier local de la multitienda y solicitar la cartola con el estado de la deuda para acogerse al plan compensatorio. En un plazo de 30 días, el cliente podrá expresar si acepta o rechaza la propuesta. Si la rechaza, puede reclamar a La Polar, quien le debe entregar respuesta escrita en 30 días corridos. En caso de no estar de acuerdo con la respuesta, puede recurrir a un mediador o árbitro de la nómina del Sernac de manera gratuita. Si el cliente con saldo a favor acepta la cartola, la multitienda le pagará el monto reajustado en UF con un cheque nominativo que incluye el bono y el costo del reclamo (si reclamó en el Sernac) dentro de los 30 días corridos siguientes a la aceptación de la cartola. Si el cliente tuviese deuda con La Polar en el momento de aceptar la cartola, puede firmar un convenio de pago en condiciones preferentes. Estas condiciones preferentes para deudores contemplan un plazo de 36 meses para pagar la deuda, sin intereses ni reajustes. Asimismo, se rebajan los intereses aplicados, por lo que la deuda disminuye. En caso de que el cliente incurra en mora los 6 primeros meses se le cobrará el interés corriente y, a partir del 7° mes, se le aplicará el interés contractual (interés moratorio). En total, el plan de compensación tendrá un costo total para la compañía de $322 mil millones, principalmente por condonaciones de intereses y multas, según consignó Emol.