06/02/2014 7:48:35
Un equipo de música que llega hasta los 37 mil watts de potencia, el primer lente profesional de la firma, el Galaxy Note Pro que divide en cuatro la pantalla y la lavadora con mayor capacidad del mercado, son parte de las novedades que la coreana presentó en México.
![Foto Nota]()
La pregunta es la siguiente: ¿por qué es mejor una televisión curva que una plana?. Sí, porque hay que olvidarse de las pantallas rectas que hace años causaron furor. Ahora la tendencia será tener una con pantalla curva y con ultra alta definición (UHD), productos que llegarán desde abril a Chile de la mano de
Samsung, que las lanzó como su producto estrella el miércoles en México.
La respuesta, explicó a
Soychile.cl Jihee Lim, product manager de TV de Samsung, es que estos aparatos otorgan "un ángulo de visión mucho mejor, que favorece una inmersión en la imagen. No hay puntos ciegos". La idea es que se abarque lo más posible en la visión del ojo humano. La experiencia además con 4K impresiona por el nivel de nitidez y detalle con que se ven las imágenes. No por nada esta nueva tecnología posee 8 millones de pixeles.
La primera TV UHD curvaque llegará a Chile lo hará antes del Mundial de Fútbol -se espera para abril- y será la de 65 pulgadas. Su valor no será mayor por ser curva, sino que se mantendrá en el rango de las otras HD que ya están sobre el millón de pesos. La segunda, de 78, llegaría en principio después de junio, pero se están haciendo las gestiones para que salga al mercado chileno antes del encuentro futbolero. La de 85, en cambio, será solo a pedido.
Una novedad es que estos televisores traen el
Soccer TV de las UHD mejorado, pues el panel de deportes se podrá personalizar, la TV además grabará los goles y tiene un sistema picture and picture que permite ir cuadro por cuadro revisando las jugadas con un zoom. También se puede poner el audio en "modo estadio" y silenciar a los relatores, un lujito solo para Latinoamérica y donde Espn provee toda la información de la función.
Lo que vendrá después de la TV curva es el "evolution kit", que es la "cajita" que va detrás de la pantalla y donde se encuentran todas las funciones del aparato. Desde la serie 8 y 9 (2014), se podrán ir actualizando las TV con solo cambiar el kit. Suena a el fin de la venta de televisores como las conocemos, pero Lim está segura que no pasará, al menos no en Chile, "porque a los chilenos les gusta renovarse, tener lo nuevo". En esas televisiones no será necesario cambiar de señal si finalmente se crean los canales de señal abierta satelital.
Pero no sólo de TVs vive Samsung. Estas fueron otras de las novedades:
Galaxy Note
Con una pantalla de 12,2 pulgadas y de cuatro millones de pixeles, tiene el atractivo de que la pantalla se puede dividir en cuatro y compartir la información entre sí. Usa un "Spen" (lápiz) y posee un teclado virtual de tamaño completo y una función, "Remote PC" que permite acceder y trabajar con la información de un computador estacionario. La batería dura 10 horas de video y pesa 750 gramos. Su carcasa es con textura de cuero y hay modelos diseñados por Moschino y Nicholas Kirkwood. Su versión más pequeña es la Galaxy Note3 Gear.
Similar, la tableta Galaxy Tab Pro tiene ocho pulgadas y una pantalla que se divide en dos.
El minicomponente MXHS9000 puede pasar de 3.500 a más de 37 mil watts de potencia, posee 25 juegos de luces, la música se puede pasar por Bluetooth y da la posibilidad de mezclar de ocho formas con 15 ecualizadores. El modelo más "pequeño" cuenta con ruedas.
Samsung también arribó a la fotografía profesional con 15 lentes, el principal, de 16-50 mm y un power zoom. Lanzó también las cámaras NX30 y la Smart Camera. La primera tiene un visor que se mueve 80 grados y se puede manejar con el smartphone. Tiene una pantalla táctil y se puede conectar a otros dispositivos.
En cuanto a línea blanca, este año Samsung sacará al mercado un refrigerador diseñado especialmente para Latinoamérica que posee una puerta adicional entre los cajones y la puerta de metal. La idea es tener allí todos los alimentos que más se usan o que se consumen más rápido, para dejar el resto al fondo, con una refrigeración por bandeja. Otro de los refrigeradores dará soda en una puerta y hasta se podrá saborizar (desde $ 1.800.000).
En lavadoras, la coreana pondrá a la venta una con la mayor capacidad del mercado, 22 kilos y un sistema Aqcuajet, que con un chorro inferior evitará que la ropa se enrede ($ 599.000). Además traerán una especialmente hecha para ropa de guagua. Las "Baby Care" tendrán una capacidad de cuatro kilos y "programas especializados para desinfectar y repetir los enjuagues, pues son los residuos los que afectan la piel de los niños", dijo Ximena Loyola, product manager de línea blanca.
En la cocina apostaron a mezclar las caraterísticas de los hornos eléctricos con los microondas así, por ejemplo, se podrá freir papas sin usar aceite.
También presentaron un sistema de sonido para la casa controlado por celular, una slim soundbar con subwoofer y monitores UHD.
¿Y el Galaxy S5? Paciencia, el lanzamiento mundial será el 24 de febrero en Barcelona.