Quantcast
Channel: soychile.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all 127247 articles
Browse latest View live

Ricky Martin se encuentra hospitalizado tras caída durante un show

$
0
0
25/03/2018 17:05:09
El puertoriqueño tuvo un accidente en su concierto en Las Vegas, el cual terminó profesionalmente, pero tras el evento asistió a un hospital dónde se encuentra internado hace 2 días.


Foto Nota
El cantante Ricky Martin sufrió un accidente al caerse durante un show en Las Vegas, lo que definitivamente preocupó a su fanaticada, pero el mismo astro subió una foto desde el hospital aclarando su estado médico tras dos días internado. La caída le provocó una lesión en su pierna, y según relató esto le provocó intensos dolores, aunque de todas formas -como un gran profesional del espectáculo- continúo con el show hasta el final. Después del show, como los malestares y el intenso dolor continuaban, el cantante decidió ir al hospital dónde ya lleva dos días internado y guardando reposo. Aunque esto implicó que se tuvieran que cancelar algunos de sus conciertos. Y si bien no hay una fecha clara para cuando retome su gira, se estima que no debiera ser en mucho tiempo.

Felipe Gutiérrez y Diego Rubio anotaron en empate de Sporting KC

$
0
0
25/03/2018 17:28:11
Las dianas del ex Católica y del ex Colo Colo le dieron el empate a su equipo en la MLS, que iba perdiendo 0-2 contra los Colorado Rapids.


Foto Nota
Tanto Felipe Gutiérrez y Diego Rubio marcaron la noche del sábado en la igualdad a dos goles como visitante del Sporting Kansas City ante Colorado Rapids, en partido correspondiente a la cuarta fecha de la MLS de Estados Unidos. En compromiso disputado en el Dick's Sporting Goods Park, las cosas comenzaron bien para el local que en menos de 10 minutos se puso en clara ventaja de 2-0 con las anotaciones de Dominique Badji (5') y Joe Mason (8'). Sim embargo, Sporting KC reaccionó en el complemento y todo gracias al ‘Pipe’ y al ex Colo Colo. Gutiérrez marcó el descuento a los 57 minutos con un zurdazo que superó la resistencia del golero rival. Cuarto gol del ex Católica en la presente temporada. Cuando la brega se iba, a los 90+1’, Rubio fue el encargado de dejar el marcador igualado en dos goles, definiendo en plena zona caliente de derecha tras recibir una gran asistencia de taco. La diana del nacional llegó solo tres minutos después de haber ingresado. Con este resultado, Sporting Kansas City llegó a siete puntos y se mantuvo en el tope de la clasificación de la Conferencia Oeste de la MLS.

Evo regresó a La Haya para preparar los últimos alegatos contra Chile

$
0
0
25/03/2018 17:58:32
El mandatario dijo en Twitter que está "con confianza y esperanza" y "con la fuerza de la razón, la verdad y con dignidad para volver al Océano Pacífico con soberanía".


Foto Nota
El presidente de Bolivia, Evo Morales, regresó hoy a La Haya para participar en la preparación de los últimos alegatos contra Chile por el juicio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que reanuda mañana las vistas orales. El mandatario dijo, a través de su cuenta de Twitter, que está "con confianza y esperanza" y "con la fuerza de la razón, la verdad y con dignidad para volver al Océano Pacífico con soberanía". En las reuniones preparatorias con el equipo jurídico le acompañaron, según fuentes bolivianas, el canciller Fernando Huanacuni, el embajador ante la ONU Sacha Llorenti, el representante ante la CIJ Eduardo Rodríguez, y el abogado español Antonio Remiro Brotóns, entre otros. En la sesión de mañana sólo intervendrá Bolivia durante un máximo de tres horas. Sus abogados deberán responder a los argumentos presentados esta semana por Chile, que ha pedido a la corte que rechace la demanda. Morales estará presente en la sala de audiencias, aunque no se espera que intervenga ante los jueces, y Chile responderá el miércoles 28, último día del juicio. La decisión del alto tribunal de la ONU se espera para finales de 2018 o principios de 2019.

37 muertos confirmados en incendio de centro comercial en Siberia

$
0
0
25/03/2018 18:16:27
Tristemente, entre los desaparecidos, se encontrarían decenas de niños, además de múltiples lesionados que ya están en los recintos hospitalarios de la zona rusa.


Foto Nota
El incendio originado hoy en un centro comercial de la ciudad rusa de Kémerovo, en Siberia, ha causado la muerte de 37 personas, mientras que otras 69 se encuentran desaparecidas según los últimos datos proporcionados por el Comité de Instrucción ruso. Entre los desaparecidos hay decenas de niños, citan a fuentes de emergencias la agencias rusas. Mientras que alrededor de 40 personas ya fueron hospitalizadas a raíz del suceso. El fuego se originó en una sala de cine ubicada en la cuarta y última planta del edificio del centro comercial y de ahí se propagó por todo el establecimiento. En vídeos grabados por testigos se puede ver a visitantes del centro comercial saltar por las ventanas para huir del incendio. De acuerdo con investigaciones preliminares, en el edificio no se activó la alarma antiincendios, por lo que las personas que se encontraban allí se percataron del fuego cuando un humo denso inundó el centro. Los equipos de bomberos tardaron más de seis horas en controlar las llamas que afectaron una superficie de 1.500 metros cuadrados

Quintanilla terminó quinto en la primera etapa del Rally de Abu Dhabi

$
0
0
25/03/2018 18:36:07
En 276 kilómetros cronometrados, el chileno perdió diez minutos con relación al vencedor del día, el australiano Toby Price (KTM).


Foto Nota
La recompensa en el rally para los pilotos que abren pista en el desierto es intentar que nadie los alcance o supere, aunque obviamente ceden tiempo respecto de los que largaron detrás. Por eso Pablo Quintanilla (Rockstar Husqvarna) se mostró conforme con su actuación en la primera etapa del Rally de Abu Dhabi, donde salió adelante y terminó quinto. En 276 kilómetros cronometrados, el chileno perdió diez minutos con relación al vencedor del día, el australiano Toby Price (KTM), quien se impuso en 3:13:00 y es el líder de la clasificación general. Entre ambos llegaron Sam Sunderland (británico, KTM), Matthias Walkner (austríaco, KTM) y el argentino Kevin Benavides (argentino, Honda). "Partimos el rally con una especial por el medio del desierto; pude correr rápido y a un ritmo constante, abriendo ruta de inicio a fin, sin que ningún piloto me pudiera alcanzar. Sabía que perdería tiempo al salir adelante, pero nadie me pasó por haber navegado muy bien", declaró Quintanilla. "Los que partieron bien atrás tenían todo a su favor para sumar minutos, como Price y Sunderland, pero mañana tendré un día para tratar de recuperar", agregó. RALLY ABU DHABI Etapa 1/ Yas Marina-Hammeem Road / Especial: 276 kms 1° Toby Price/AUS/KTM/3:13:00 2° Sam Sunderland/GBR/KTM/3:15:51 3° Matthias Walkner/AUT/KTM/3:20:20 4° Kevin Benavides/ARG/Honda/3:22:36 5° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/3:23:42 6° Ricky Brabec/USA/Honda/3:24:55 Clasificación general 1° Toby Price/AUS/KTM/3:13:00 2° Sam Sunderland/GBR/KTM/3:15:51 3° Matthias Walkner/AUT/KTM/3:20:20 4° Kevin Benavides/ARG/Honda/3:22:36 5° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna/3:23:42

[VIDEO] Histórico: Gibraltar gana su primer partido, tras 30 intentos

$
0
0
25/03/2018 19:01:55
Para los amantes del balonpié queda esta gesta histórica, y es que desde su ingreso el 2016 como selección oficial FIFA, que Gibraltar no ganaba. ¿Las víctimas?, Letonia, con un ya mítico 1-0 en contra.


Foto Nota
Una para los estadísticos y los amantes de la historia futbolera: Gibraltar, una pequeña península al sur de España, tras 30 intentos, alcanzó su primera victoria desde que se convirtió en una selección oficial de la FIFA. Tal como reporta Radio Bio Bio el terruño de poco más de 34 mil habitantes pasó el 2016 a ser un seleccionado oficial de la FIFA, actualmente ocupando el puesto 206 del ranking, con una trayectoría "impecable" -hasta la victoria de hoy-, que incluye 25 derrotas y 129 goles en contra. Quienes se prestaron para cambiar la historia de Gibraltar fue el seleccionado de Letonia, quienes habían mantenido el empate hasta 2 minutos del pitido final, cuando un tiro libre que Liam Walker le dio el primer triunfo en su historia oficial a Gibraltar. Como es de imaginarse, el gol y la victoria que llevaba bajo el brazo, hicieron estallar la euforia de la hinchada, una alegría que solo quienes saben de agraz más que de dulce pueden comprender. Quizás, uno de los momentos más mágicos del balonpié. Ya para la estadística y la historia queda este encuentro, jugado por plantel eminentemente semi profesionales, pero no por ello -y sobre todo ahora- olvidable. {TWITTER=977943166446956544}

Confusam se lanza en picada contra modificación en ley de aborto

$
0
0
25/03/2018 20:33:23
Esteban Maturana, presidente de la Confusam, indicó que tienen la "intención de hacer uso de todas las herramientas legales y políticas para lograr que la mujer chilena (...) sea quien decida"


Foto Nota
La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) manifestó su profundo rechazo a la modificación del protocolo de objeción de conciencia en la ley de aborto en tres causales. Esteban Maturana, presidente de la organización sindical, señaló que "La objeción de conciencia institucional en el sector privado suponía que el establecimiento privado objetor no podría celebrar convenios que le signifique recibir recursos públicos, condición mínimamente lógica en el entendido que los recursos que administra el estado deben estar en función de financiar políticas públicas y no utilidad privada, criterio de suyo razonable en la implementación de programas del ámbito de los derechos sociales más relevantes, como salud y educación". Y añadió el dirigente, según consigna el portal Emol, que "Lamentablemente, en una decisión que es merecedora del más categórico rechazo, la actual administración modifica, vía resolución exenta, los criterios en relación con la objeción institucional, posibilitando la entrega de recursos públicos a instituciones privadas que hacen de la salud un negocio, aunque se nieguen a realizar las acciones definidas en los programas objeto de convenio". Finalmente Maturana indicó que tienen la "intención de hacer uso de todas las herramientas legales y políticas para lograr que la mujer chilena, en lo público y en lo privado, sea quien decida".

Chile Sub 20 ganó cuadrangular internacional en Paraguay

$
0
0
25/03/2018 20:58:09
La selección nacional ganó el cuadrangular ‘Sport For Tomorrow’, tras superar 1-0 a Venezuela.


Foto Nota
La selección chilena sub 20 se quedó este domingo con el título del cuadrangular internacional amistoso ‘Sport For Tomorrow’, de la categoría sub 21, tras superar en la última fecha por la cuenta mínima a Venezuela. El combinado que dirige Héctor Robles finalizó el certamen que se desarrolló en suelo paraguayo en calidad de invicto al derrotar a Japón por 2-0 en la primera jornada y luego venció por penales al anfitrión, luego de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario. En la presente jornada, la ‘Rojita’ se impuso en el Estadio ‘Defensores del Chaco’ de Asunción gracias a la solitaria anotación de Matías Leiva, de los registros de Everton de Viña del Mar, a los 49 minutos de juego. Consignar que la ‘Vinotinto’, subcampeón del mundo en la categoría Sub 20, jugó desde el minuto 32 con un hombre menos en el terreno por la expulsión del delantero Ronaldo Chacón. Chile formó en la presente jornada con Luis Ureta; Ignacio Tapia, Tomás Alarcón, Nicolás Fernández, Alex Ibacache; Ignacio Saavedra, Víctor Méndez, Ariel Uribe, Marcelo Allende; César Franco Lobos y Matías Leiva. En el complemento ingresaron Antonio Díaz, Matías Sepúlveda, Nicolás Guerra y David Henríquez, tomando el lugar de Méndez, Allende, Lobos y Leiva. {TWITTER=978045079301521409}

Habló 'Stormy Daniels' y teme por su vida y la de su hija

$
0
0
25/03/2018 21:24:55
La actriz porno realizó esta tarde una entrevista al programa '60 Minutes', dónde señaló estar preocupada por su seguridad y la de su hija, razón por la que habría aceptado los 130.000 dólares que le ofreció el abogado de Trump.


Foto Nota
La actriz, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, dió una entrevista al programa '60 Minutes' en la que aseguró que aceptó el pago de 130,000 dólares, hecho por el abogado del Presidente de Estados Unidos, porque temía por su seguridad y la de su hija. Según consigna el medio Univisión, Daniels indicó que un hombre le dijo, cuando ella estaba en el estacionamiento del gimnasio al que concurría con su hija "Deja a Trump tranquilo, olvídate de esa historia" y no solo eso, también le habría dicho "Es una bella niña, sería una pena que le pasara algo a su mamá". Eso sucedió el 2011, poco después de que ella vendiera su historia -sobre el affaire que habría tenido con Trump el 2006- a la revista 'In Touch'. Estos hechos la habrían llevado a aceptar la propuesta del abogado de Trump, Michael Cohen, quien le ofreció un acuerdo durante la campaña presidencial de Trump el 2016. Daniels indicó también que su caso no se relaciona con el movimiento #MeToo ya que ella no habría sido víctima pues su relación con Trump fue consensuada.

[VIDEO] Hilarante video une a famoso rostro de los memes y el Manchester City

$
0
0
25/03/2018 21:50:56
Conocido en la internet como 'Hide the Pain Harold', el protagonista del reconocido meme visitó el Etihad Stadium del City y de paso le dejó un mensaje a sus rivales del Manchester United, Alexis Sánchez y compañía.


Foto Nota
Un hilarante video esta dando la vuelta en las redes, y tiene como protagonista nada menos que a uno de los rostros más famosos de la internet. Harold, el hombre tras el famoso meme, fue invitado a pasar por Manchester y ver un partido de los Citizens, el equipo de Claudio Bravo. Pero al final de su mensaje le dejó un recado al rival clásico de los Citizen, el Manchester United, que tiene en sus filas a Alexis Sánchez. "Creo que se viene mucho éxito en el futuro del City, y pienso que el lado 'rojo' va a necesitar ayuda para esconder su dolor", les dijo 'esconde tu dolor' Harold. "Hola gente, mi nombre es Harold, tal vez me reconozcan por los memes. Vine a Manchester, Inglaterra, para aprender más sobre algo que siempre he amado, fútbol. La gente me dice que hay dos equipos acá, pero hoy visitaré el lado azul (Manchester City). Es mi color favorito.", parte diciendo Harold. "Manchester es una ciudad esecial para mi, me encanta Oasis, The Stone Roses y por supuesto, The Smiths. Quiero vivir como un 'Mancunian' por un día, y hacer todo lo que ellos hacen.", agregó y continúa "Nunca he ido a un partido de fútbol, siempre los he visto por la televisión, así que esta es una gran y nueva experiencia para mi."

Lula hace campaña a pesar de que podría ir a prisión

$
0
0
25/03/2018 22:58:49
Pese a su posible arresto en las próximas semanas, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo campaña el domingo para regresar al poder con el compromiso de unir a un Brasil dividido


Foto Nota
Pese a su posible arresto en las próximas semanas, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo campaña el domingo para regresar al poder con el compromiso de unir a un Brasil dividido y derrotar a quienes asegura le inventaron acusaciones para impedirle postularse. La "caravana" de Lula por el sur de Brasil ha atraído admiradores pero también suscitado protestas en los últimos días, y sus simpatizantes y detractores han escenificado roces ocasionalmente. Durante un acto político el domingo en la noche en la ciudad de Sao Miguel do Oeste, algunas personas lanzaron huevos al escenario mientras Lula y otros hablaban, debido a lo cual el cuerpo de seguridad del exgobernante abrió sombrillas para crear un escudo. "Estoy listo para regresar y reconstruir este país sin odio, sin sufrimiento, porque cuando tenemos odio, no dormimos bien", afirmó Lula ante cientos de simpatizantes en la localidad sureña de Nova Erechim, después de visitar una granja familiar. "El odio causa acidez estomacal". La gira tiene lugar bajo la sombra de un fallo judicial programado para el lunes, en el que los jueces podrían ordenar que el exmandatario comience a cumplir una sentencia tras ser declarado culpable de corrupción. Incluso si ese es el caso, Lula continuará en libertad al menos hasta principios de abril porque tiene una solicitud de habeas corpus pendiente de resolución en el Supremo Tribunal Federal, la corte más alta de Brasil. Sin embargo, parece casi seguro que los días de Lula en libertad están contados y será encarcelado en las próximas semanas. Lo que ocurra después con él y Brasil es menos claro: encabeza las encuestas con vistas a las elecciones presidenciales de octubre, pero posiblemente lo inhabiliten como candidato debido a su condena por corrupción. Hasta ahora su Partido de los Trabajadores insiste que Lula es su candidato y ha evitado insinuar que hay un aspirante suplente. Lula rechaza las acusaciones y afirma que ésas y otras imputaciones pendientes constituyen una persecución política en su contra para impedirle su regreso a la presidencia. El poderoso simbolismo de que el otrora querido Lula acabe tras las rejas podría dar mayor impulso a esa idea y unir a los simpatizantes leales al partido, aunque se desconoce si alguien podría sustituirlo como candidato de esa fuerza política. Según una encuesta de Datafolha en enero, Lula encabeza las preferencias sobre numerosos aspirantes con una captación de entre 34 y 37% de los votos en la primera ronda. En escenarios que no incluyen a Lula, otros políticos del Partido de los Trabajadores tienen un apoyo electoral menor a 10%. El sondeo tuvo un margen de error de 2 puntos porcentuales. Ello deja la contienda por la presidencia sin ningún personaje político como claro ganador. Brasil registra un alto desempleo justo cuando comienza a recuperarse de una severa recesión, y la enorme pesquisa anticorrupción Auto Lavado alcanza las altas esferas del poder, por lo que muchas personas se han indignado con la elite política tradicional. Manifestantes incendiaron neumáticos el domingo a lo largo de la ruta de Lula, y unos 200 detractores encararon a la comitiva del expresidente cuando ingresaba a Sao Miguel do Oeste. Algunas personas arrojaron huevos a los vehículos de la caravana mientras otras coreaban "íLula, ladrón! íTu lugar está en prisión!" Al comienzo del fin de semana, la policía antidisturbios utilizó gas lacrimógeno y balas de goma para separar a simpatizantes y oponentes que comenzaron a enfrentarse. Lula concluyó su periodo como presidente en 2010 con elevados niveles de aprobación. Sin embargo, en los últimos años se ha convertido en una figura divisiva. Aunque muchos lo consideran un héroe por los programas contra la pobreza que puso en marcha durante su presidencia y su propia historia de ascenso desde abajo, también es visto como un símbolo de la enorme corrupción que supuestamente tuvo lugar cuando su Partido de los Trabajadores estuvo en el poder. Los fiscales afirman que en esa época el gobierno brasileño prácticamente era manejado como un cártel, en el que los funcionarios otorgaban contratos estatales, favores o nombramientos políticos de alto nivel a cambio de sobornos y donaciones de campaña. Aseguran que la práctica continuó después de la entrega del poder a otro partido. El año pasado, Lula fue hallado culpable de canjear favores con la constructora OAS a cambio de la promesa de que le darían un apartamento frente a una playa. Un grupo de magistrados federales ratificó en enero esa condena y le aumentaron la sentencia a 12 años y un mes de prisión. Se espera que los jueces de la instancia de apelación emitan una decisión el lunes que aclararía ese fallo, y al mismo tiempo podrían girar una orden de arresto contra Lula. La libertad del ex mandatario podría depender del Supremo Tribunal Federal, que debe pronunciarse el 4 de abril sobre su solicitud de habeas corpus. Lula podría seguir apelando su declaración de culpabilidad, incluso desde la cárcel.

Hallan muerto a uno de los cuatro estudiantes desaparecidos en México

$
0
0
25/03/2018 23:34:00
El joven de 18 años de edad y estudiante de Medicina fue hallado este domingo al mediodía en la periferia de Guadalajara.


Foto Nota
César Ulises Arellano Camacho, uno de los cuatro estudiantes desaparecidos en el estado mexicano de Jalisco, fue encontrado hoy sin vida en un barranco, informó la Universidad de Guadalajara (UdeG), institución de la que era alumno. "La Universidad de Guadalajara lamenta el fallecimiento de César Ulises Arellano, estudiante del CUCS y reitera su solidaridad con familiares y amigos. Asimismo, exhorta a la fiscalía a transparentar la investigación", refirió la institución en sus redes sociales. El joven de 18 años de edad y estudiante de Medicina del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, fue hallado este domingo al mediodía en la Barranca de Huentitán, en la periferia de la zona metropolitana de Guadalajara, capital de Jalisco. El hallazgo tuvo lugar tras un operativo de búsqueda en el que participaron varias corporaciones policíacas y de protección civil, de acuerdo con versiones de medios de comunicación locales. El cuerpo fue encontrado en una zona de difícil acceso pendiendo de un árbol, por lo que se cree que pudo haber cometido suicidio. César Ulises fue visto por última vez el lunes frente a una clínica del poblado de Tala, a unos 11 kilómetros de Guadalajara. Su hermana Estefanía Arellano dio a conocer este sábado a Efe que de acuerdo a las investigaciones de la fiscalía el joven abordó un autobús que lo trasladó hasta Guadalajara. Al llegar tomó otro transporte público, y se le perdió su rastro. César Ulises era uno de los cuatros estudiantes universitarios desaparecidos en el occidental estado de Jalisco esta semana. Los otros tres jóvenes son Javier Salomón Aceves Gastélum, de 25 años, Marco Ávalos, de 20 años, y Daniel Díaz, de 20 años, alumnos de la carrera de Cine en la Universidad de Medios Audiovisuales (Caav). La fiscalía mantiene las investigaciones en torno al caso de los tres estudiantes de cine que fueron privados de la libertad en el municipio de Tonalá por un grupo de hombres armados que se identificaron como miembros de la Fiscalía General de Jalisco. A estos casos se le suman otros dos, y es que en menos de seis día se registraron seis desapariciones de jóvenes entre 18 y 25 años de edad en este estado. Dos de ellos -Susana Carolina Gutiérrez y el menor de edad Alejandro-, fueron localizados el jueves. El incidente ha desatado las alarmas y el descontento entre la sociedad civil. Desde que se conoció la noticia, los universitarios y colectivos han salido a las calles para realizar diversos actos de protesta que han tenido eco en instituciones nacionales e internacionales.

[EN VIVO] Bolivia en La Haya: el fracaso del acuerdo de Charaña no significaba el fin de negociar

$
0
0
26/03/2018 5:00:00
Bolivia expone por última vez ante la Corte Internacional de Justicia, exigiendo que que Chile se siente a negociar una salida soberana al mar. Afrimaron que Chile se "apropió" del litoral boliviano y que el caso de ambos países "es particular", pues ningún otro país ha insistido por un siglo terminar con su mediterraneidad.


Foto Nota
A las 5:00 comenzó la última intervención oral de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde el país demanda a Chile que se siente a negociar una salida soberana al mar. La Corte le pidió a las partes que se remitan a responder al otro país. El miércoles 28 Chile cerrará los alegatos orales.

BOLIVIA HA MANIFESTADO SU ASPIRACION DE FORMA CONTINUA
El abogado de Bolivia Mathias Forteau, se detuvo en el acuerdo de 1950 y el de Charaña para afirmar que ambos dan cuenta de una supuesta obligación de negociar. Respecto a la imputación del alegato de Chile, que afirmó que fue Bolivia quen hizo fracasar la Declaración de Charaña, Forteau afirmó que "Bolivia lamentó en marzo de 1978 la falta de acción de Chile y esto lo que llevó al fracaso del ciclo de negociaciones de Charaña (...) intención manifestada es fundamental, demuestra que el compromiso de negociar de 1950 no es un episodio sui generis o un acto singular. De hecho Chile lo admitió de forma expresa en su dúplica", aseguró Forteau diciendo que Chile ha presentado una línea explicativa "burda".
Tras ello, recordó intervenciones de Chile en 1983, 1985, 1986, 1988 y 1999.
Forteau apuntó además a la Agenda de 13 puntos, que marca la relación bilateral diplomática entre ambos países.
Según el jurista, "la expresión 'cosa marítima' estaba en el marco de esa agenda y se refería al acceso soberano al mar. Lo dijeron, la posición de las partes ante la OEA se presentó en 2007, Bolivia indicó que la cuestión marítima se refería al acceso soberano al Océano Pacífico (...) el ministro chilenos de Relaciones Exteriores confirmó que el mar para Bolivia se refería al punto seis de la Agenda de los 13 puntos", dijo pese a que en Chile siempre se ha explicado que la Agenda lo excluye.
Forteau aseguró que tras reanudar la agenda, Chile decidió suspender las negociaciones y que ello no tiene que ver con la Constitución de Bolivia. Recordemos que la Carta Magna de ese país fija que ningún mandatario dejará de buscar una salida al mar.
{TWITTER=978203782277402625}

BOLIVIA INSISTE EN QUE RESOLUCIONES DE LA OEA TIENEN OBLIGACIÓN JURIDICA
La abogada Amy Sander volvió a defender este punto, mostrando ejemplos internacionales y respondiendo punto por punto a la jurista del equipo chileno, Mónica Pinto, quien afirmó que lo tratado en la OEA tiene carácter político, no jurídico.
"Pregunto si Chile realmente niega que cuando la Asamblea General entrega una resolución, existe una obligación de responder a esa resolución"; dijo citando que en 1983 Chile reconoció en la Asamblea que  con Bolivia debía "buscarse es el acercamiento y la normalización diplomática entre ambos países para después solucionar las disputas pendientes, fin de cita (...) Chile no puede ahora simplemente aceptar lo que le conviene y rechazar lo que no le conviene de ese texto y rechazar que hay una obligación vinculante sobre sí misma".
Sander también citó al chileno José Miguel Insulza (ex agente, canciller y ex secretario general de la OEA), afirmando que en 2006 dijo en la OEA que la demanda marítima era "de interés de todo el continente" y que en 2010 "dijo que el tema del acceso de Bolivia al mar tenía que ser resuelto, reconociendo la importancia de las declaraciones, en 2011 Bolivia dio gracias a los miembros por su continuo apoyo y al secretario general por sus palabras del año pasado".
"Chile pretende ser estado miembro, redactar una resolución, participar de un consenso respecto de esa resolución y no obstante pretende que puede descartar completamente esa resolución, mientras que Bolivia reitera su posición de que esto no puede ser correcto", concluyó.
{TWITTER=978198464130637827}

FRACASO DE CHARAÑA NO TERMINÓ CON LA OBLIGACIÓN DE BUSCAR UNA SALIDA AL MAR

"Ni Dios ni la Corona de España le ha dado el litoral a Chile desde Arica a Magallanes", partió diciendo el abogado Remiro Brotons, asegurando que Chile se "ha apropiado" del territorio. Es más, dijo el jurista: "Chile ridiculiza los acuerdos".
"Bolivia no es el vecino pobre que acosa a Chile (...) Bolivia es un vecino digno, herido y despojado".
Brotons respondió a la crítica chilena que lo criticó de "acumular" supuestas pruebas para darle consistencia a una causa que no la tiene, afirmando que los sucesivos datos que ha presentado Bolivia no hacen más que demostrar que Chile sólo quiere desconocer sus obligaciones, las que considera "una camisa de fuerza", graficó.
"El lenguaje diplomático es perfectamente compatible con las obligaciones. El lenguaje diplomático y el jurídico no se dan la espalda", aseguró agregando que Chile ha realizado "declaraciones inconstantes y aisladas destinadas a perecer como mariposas en el ocaso".
Brotons luego dedicó parte de su intervención para validar como acuerdos las notas intercambiadas entre ambos países en 1950. "El lenguaje es claro, se trata de comprometerse formalmente a una negociación directa, y en cuanto a la negociación, ¿por qué el embajador de Bolivia debería oponerse a una nota cuyo contenido es negociado de antemano? Este intercambio de notas se negoció por mucho tiempo", afirmó agregando que Chile "rechaza los efectos jurídicos de todas las pruebas presentadas por Bolivia".
Tras repasar otros documentos ya presentados como prueba, Brotons cerró afirmando que la Declaración de Charaña "tiene el carácter jurídico de un tratado (...) la frustración (de esta) no significaba el fin de la obligación, sino más bien un cambio en su desarrollo".
"Lo que mantenemos ante la Corte es que de acuerdo al derecho internacional, Bolivia tiene el derecho adquirido de que Chile negocie con ella su acceso soberano al Océano Pacífico", cerró.
{TWITTER=978189086157688834}

ACUMULACION DE CONDUCTAS CONSTITUYE OBLIGACIÓN A NEGOCIAR: El abogado Payam Akhavan insistió que hay una serie de obligaciones que se dieron con el tiempo que significan que Chile debe negociar. Que no se trata de un solo momento, por lo que lo calificó como un "momento mágico". Recorriendo los acuerdos a los que se llegó de la Guerra el Pacífico, el jurrista afirmó que "estos hechos no se disputan". No obstante "Bolivia hizo su protesta inmediata" al resultado del conflicto, po lo que a juicio de Bolivia, toda la defensa de Chile se ha basado en una "tergiversación de los hechos".
"A partir de 1987, Chile comenzó a mostrarse voluble. Quizás logrando su objetivo, no quería honrar sus compromisos previos. En 1998 Bolivia declaró ante la OEA que el Tratado de 1904 no resolvía el problema mediterráneo de Bolivia", agregó.
"Chile no tenía derecho a privar unilateralmente a Bolivia ni de sus derechos ni de sus expectativas legítimas", insistió.
Akhavan asegura que desde 1920 Chile vuelve a manifestar su disposición a entregar un puerto a Bolivia: "Bolivia señala a la atención de la Corte un intercambio de notas entre 1925 y 1926 a efectos de que cooperaría al logro de lo que describía como las aspiraciones legítimas de Bolivia a cambio del apoyo de Bolivia en el plebiscito (...) los letrados de Chile nos recordaron que en la diplomacia de gran trascendencia, las palabras importaban, y las palabras de Chile es que aceptaban la transferencia de territorio de acceso al Océano Pacífico".
El jurista luego respondió a las críticas de Chile, respecto a que si se accede a la demanda boliviana, se terminaría la diplomacia como tal. Akhavan sostuvo que esa es una teoría "apocalíptica".
"Esto naturalmente es absurdo y saca la cuestión de contexto, la práctica que rige las relaciones de Bolivia y Chile es particular, por no decir única. ¿Cuántos países han negociado sobre una salida al mar por más de un siglo? (...) Bolivia ha estado encerrada, esperando que en algún momento su vecino le abra la puerta".

{TWITTER=978182389888438272}

Ocho montañistas están extraviados en cerro de Lo Barnechea

$
0
0
26/03/2018 7:38:00
Dos de ellos quedaron atrapados en la cumbre dekl Cerro Bismarck, a unos 4.400 metros de altura sobre el nivel del mar.


Ocho montañistas están extraviados en el Cerro Bismarck, en la comuna de Lo Barnechea. A través de un contacto radial, los escaladores informaron que en el descenso dos de ellos quedaron atrapados en la cumbre, a unos 4.400 metros de altura sobre el nivel del mar. Una de las personas tiene un corte profundo en una de sus manos y otra quedó atrapada en las cuerdas. El Gope y personal aeropolicial de Carabineros realiza las labores para dar con el paradero de los montañistas.

Impacto en redes sociales por tragedia en "Perdona nuestros pecados"

$
0
0
26/03/2018 7:49:00
Isabel lanzó a "Toñita" por la ventana de un segundo piso.


Foto Nota
La teleserie nocturna de Mega, "Perdona nuestros pecados", tiene en vilo a sus fanáticos. Ahora una nueva tragedia vuelve a remecer a los habitantes de Villa Ruiseñor. En el capítulo de anoche, durante el matrimonio de Lamberto y Silvia, una embarazada Isabel atacó a Antonieta, quien espera un hijo de Gerardo. "Tú llegaste a destruir mi matrimonio Antonieta y nació este 'guachito'. Ya te dije que este 'guachito' no va a nacer", la amenazó. "Te dije que mi hijo iba a ser el único importante para él y lo voy a cumplir", siguió, para luego llevarla a la ventana y empujarla por el segundo piso. Las redes sociales no tardaron en reaccionar y condenar la maldad de la hija de Armando Quiroga.

Agente chileno: "Bolivia vino a plantear un caso político"

$
0
0
26/03/2018 8:44:45
Claudio Grossman abordó el cierre de la argumentación boliviana en La Haya y dijo que el país altiplánico "abandonó toda pretensión de juricidad". "Habría esperado que hicieran una mejor labor" indicó.


Foto Nota

El agente chileno por la demanda de Bolivia contra Chile ante la Corte Internacional de La Haya, Claudio Grossman, se refirió a los últimos alegatos ante el tribunal y dijo sentirse "sorprendido" "por las citas truncadas y las contradicciones del punto de vista jurídico e histórico.

"Habría esperado que hicieran una mejor labor" dijo el agente chileno, quien además respondió a los argumentos bolivianos y planteó que "no es la relación entre Chile y Bolivia un tema de la agenda hemisférica".

Grossman además criticó lo que consideró un intento, del equipo boliviano, de presentar a Chile en contradicción con la Organización de Estados Americanos (OEA). "Chile cumple estrictamente con las normas de la OEA", dijo Grossman.

El agente chileno, además, dijo que "estoy decepcionado. Algunos de sus abogados dicen que quieren conversar y, otros, que quieren territorio soberano chileno".

"Bolivia abandonó toda pretensión de juricidad. Vino a plantear un caso político, con citas a su propio presidente", dijo Grossman, quien agregó que "no aceptamos las tergiversaciones ni del origen de la Guerra del Pacífico, ni de las relaciones entre Chile y Bolivia".

Transformista "Katiuska Molotov" murió durante presentación en Buin

$
0
0
26/03/2018 8:45:00
Mauricio Burgos sufrió un ataque al corazón en plena actuación en el Circo de la Botota.


Foto Nota
Conmoción causó la muerte de Mauricio Burgos, quien interpretaba a la reconocida transformista "Katiuska Molotov". La artista falleció de un ataque al corazón en plena presentación en el Circo de la Botota. Uno de los productores, Víctor Villagra, contó a radio Cooperativa que "Stephanie Fox, la 'Botota', estaba despidiendo a cada uno de los transformistas y Katiuska Molotov sufrió un ataque que no pudo sostener y fallece en el mismo escenario". "Llegó súper temprano al espectáculo, llegó súper bien a trabajar (...) Nadie se lo esperaba, se desmaya en el escenario, Botota corta la función y llaman a Bomberos y paramédicos", agregó. En redes sociales lamentaron su deceso.

Canciller Ampuero enfatizó que "la soberanía de Chile no se toca"

$
0
0
26/03/2018 8:46:06
El ministro de Relaciones Exteriores expresó que "cederle mar a Bolivia implicaría una tragedia humanitaria".


Foto Nota
Tras los alegatos de Bolivia ante la Corte de La Haya, el canciller Roberto Ampuero afirmó que La Paz sigue distorsionando la realidad y exigiendo territorios soberanos, lo que no es transable. "Bolivia sigue victimizándose ante Chile, culpándolo de todos sus males. Sigue distorsionando la realidad y además sigue desconociendo los DDHH de los chilenos que viven en territorio soberano en el norte de Chile", dijo. En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo que "cederle mar a Bolivia implicaría una tragedia humanitaria, de trasladar a cientos, cuando no a millones de chilenos, de su territorio y cultura de generaciones". El secretario de Estado sostuvo que en su presentación Bolivia "puso acento en despojarnos de nuestros territorios", pero "la soberanía de Chile no se toca", enfatizó. Finalmente, Ampuero manifestó que "Chile no enclaustró a Bolivia. Ha sido el Presidente Evo Morales el que mantiene a Bolivia enclaustrada en el siglo XIX".

Isabel Allende: "Me sorprendió que citaran a Evo Morales como un hombre que busca la paz"

$
0
0
26/03/2018 8:54:35
La parlamentaria por Valparaíso dijo que los argumentos bolivianos omitieron las agresiones del presidente de ese país a Chile y sus autoridades y planteó que la salida del mar para Bolivia "está cerrada".


Foto Nota

La senadora por Valparaíso y, miembro de la segunda comitiva de parlamentarios chilenos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Isabel Allende (PS), se refirió en conversación con CNN Chile, al cierre de los alegatos bolivianos y sostuvo que la salida al mar para Bolivia está cerrada.

La parlamentaria dijo que "me sorprendió que citaran a Evo Morales como un hombre que busca la paz, pero omiten las agresiones a Chile, al ex canciller y la ex presidenta Bachelet".

Allende dijo además que los argumentos bolivianos "apelan a la emocionalidad, pero olvidan que es una corte de justicia".

"La verdadera intención es obvia, buscan una salida al mar que está cerrada, el Tratado de 1904 así lo estipula".

Heraldo Muñoz: "Lo que Bolivia está pidiendo es territorio chileno"

$
0
0
26/03/2018 9:05:42
El ex ministro de RR.EE. criticó los argumentos de cierre de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia. "Esta es una corte de derecho, no es para citar presidentes ni políticos" sostuvo.


Foto Nota

El ex canciller Heraldo Muñoz dijo que tras los últimos argumentos de Bolivia, quedó claro que ese país busca obtener territorio soberano chileno.

"Lo que Bolivia está pidiendo es territorio chileno" dijo el ex ministro de RR.EE., quien además criticó la argumentación política de los abogados del equipo boliviano, que incluyeron citas al presiente de ese país, Evo Morales. "Esta es una corte de derecho, no es para citar presidentes ni políticos, sino precedentes de tipo legal".

Muñoz también planteó que espera que los argumentos emocionales no sean tomados en cuenta por lo jueces de La Haya. "Creo que se guían por criterios jurídicos" indicó.

El ex canciller reiteró que Bolivia tiene acceso al mar a través de Chile, en respuesta a los dichos del equipo de Bolivia.

Viewing all 127247 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>