Quantcast
Channel: soychile.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all 127247 articles
Browse latest View live

Mariana Loyola y Natalia Valdebenito se unieron a campaña para evitar concierto de Gustavo Cordera en Chile

$
0
0
24/03/2018 16:22:44
La actriz y la comediante repudiaron los dichos del ex Bersuit donde señaló que "hay mujeres que necesitan para tener sexo ser violadas porque tienen culpa y no quieren tener sexo libremente".


Foto Nota
#NoACorderaEnChile es el hashtag con el que un grupo de tuiteros rechazan el concierto que el ex vocalista del grupo argentino La Bersuit, Gustavo Cordera, realizará en el país. Lo que se ha vuelto en una verdadera campaña por las redes sociales, se debe a los dichos del cantante sobre las mujeres en encuentro de estudiantes a 2016. "Hay mujeres que necesitan para tener sexo ser violadas porque tienen culpa y no quieren tener sexo libremente", dijo, desatando la indignación. Fue por este hecho que fue condenado por la justicia argentina por "incitar a la violencia colectiva". Incluso, figuras públicas como la actriz Mariana Loyola y la comediante Natalia Valdebenito se han sumado al petitorio. El rechazo espera avanzar y lograr detener las presentaciones, que por el momento según se precisó en la cuenta de Facebook el Bar Santa Filomena, Cordera se presentará el el 4 de mayo en Quilpué y el 5 de mayo en Santiago.

{TWITTER=977204119705411584}

{TWITTER=977211764495568896}

Cecilia Pérez: "Bolivia no tiene derecho a mar ni territorio chileno"

$
0
0
24/03/2018 16:28:56
La Ministra vocera de Gobierno fue categórica en sus planteamientos realizados esta mañana sobre las aspiraciones del país altiplánico.


Foto Nota
La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, tuvo palabras esta mañana para el capitulo de la Haya y la disputa entre Chile y Bolivia en relación a su reclamo por una salida soberana al mar. Pérez indicó, acorde al portal Emol, que "Tal como lo ha señalado el Presidente de la República, Bolivia no tiene derecho a mar ni a territorio chileno". Y además agrego que:"en esa convicción, bajo el amparo del Tratado de 1904, hemos tenido un defensa categórica, contundente, de nuestra soberanía, con antecedentes que creemos que no admiten ninguna interpretación distinta a lo acordado en el Tratado". Finalmente dijo que existen "argumentos de hecho y de derecho para decirlo una y otra vez, consistentemente: ni una parte de la soberanía de nuestro país le pertenece ni le perteneció nunca a Bolivia". Cabe recordar que la segunda ronda de los alegatos continuarán el lunes 26 por el lado de Bolivia, un receso el martes y el miércoles 28 será nuevamente el turno de Chile.

Un millón de estudiantes reclaman un mayor control de acceso a armas en EEUU

$
0
0
24/03/2018 16:35:24
La preocupación regresó cuando el pasado 14 de febrero Nikolas Cruz, un joven de 19 años, asaltara su antigua escuela en Parkland con un fusil de asalto AR-15, matando a 14 estudiantes y tres profesores.


Foto Nota
Un millón de personas, mayoritariamente estudiantes, salieron hoy a las calles de 800 localidades de EE.UU. para reclamar un mayor control al acceso de armas en el país en el que más tiroteos suceden dentro de centros educativos del mundo. "Hoy es el comienzo de un nuevo y brillante futuro para nuestro país. Salimos a la calle para exigir leyes de control de armas de sentido común, nosotros somos el cambio", exclamó ante la multitud congregada en Washington Cameron Kasky, uno de los supervivientes del tiroteo de la escuela de Parkland (Florida, EEUU), que se saldó con 17 víctimas mortales. Kasky, de 17 años, organizó junto a varios de sus compañeros del colegio Marjory Stoneman Douglas la "Marcha por nuestras vidas", que reunió a más de medio millón de personas en la capital del país, según medios locales, para exigir que se apliquen medidas que pongan fin a la violencia armada. El debate nacional sobre el acceso a las armas regresó a la orden del día después de que el pasado 14 de febrero Nikolas Cruz, un joven de 19 años, asaltara su antigua escuela en Parkland con un fusil de asalto AR-15, matando a 14 estudiantes y tres profesores. "Da miedo ir a la escuela sabiendo que esto está pasando mucho ahora, es muy triste. Queremos una solución pronto", dijo a Efe Dayana Batres, una estudiante de 14 años de la escuela secundaria Albert Einstein en North Kensington (Maryland), que acudió a la protesta con su madre y dos hermanas. Precisamente, hace un mes hubo una amenaza de bomba en la escuela de Dayana, que tuvo que permanecer sentada en el suelo durante tres horas sin poder contactar con sus padres. "Fue un calvario, recibí la alerta del colegio y yo sabía que mis hijas estaban dentro, pero no podía hacer nada", relató a Efe la salvadoreña Myrna, madre de Dayana, que dijo que cada día reza por la mañana para que no pase nada a sus hijas en la escuela. Por suerte, esa amenaza quedó en un susto, pero hizo ver a la familia Batres que el fácil acceso a las armas es un problema que puede afectar a cualquier persona en EE.UU. Para Forrest Christoffers, estudiante de la Universidad Estatal de Florida, el ataque en la escuela de su estado "lamentablemente" no le sorprendió. "En Florida sufrimos el tiroteo en la discoteca Pulse, hace unos meses hubo otro en Las Vegas y luego el de Parkland. Estas cosas se han convertido en tan regulares que no te sorprende tanto que ocurran y creo que pueden pasar otra vez fácilmente", señaló a Efe Christoffers, que tuvo que quedarse encerrado hace dos años en la biblioteca de su universidad por un "tirador activo" en su campus. Para solucionar esta crisis, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha sopesado incrementar la edad legal para el porte de armas a los 21 años, armar a los profesores, prohibir el acceso a armas de asalto y vetar la venta de los conocidos "aceleradores de disparos". Hasta ahora, el Departamento de Justicia emitió este viernes la ley para prohibir la venta de este tipo de dispositivos, que multiplican la capacidad de las armas de fuego, pero las otras propuestas se han quedado a medio camino de momento. "Armar a los maestros no funcionará... Nos hacen sentir como criminales, cuando deberíamos sentirnos apoyados y empoderados en nuestras escuelas", aseguró ante la multitud en Washington Edna Chavez, alumna de 17 años de una escuela de Los Ángeles. La manifestación en Washington, la central en la jornada de hoy y a la que acudieron numerosas personalidades, como la cantante Miley Cyrus, estuvo acompañada por más de 800 concentraciones alrededor de EE.UU. y en otras ciudades del mundo. Al menos unas 20.000 personas, de acuerdo a medios locales, se congregaron en el parque Pine Trail, a poco menos de 2 millas (3,2 km.) de la escuela Marjory Stoneman Douglas, escenario del último tiroteo masivo en EE.UU. En otras ciudades del país, como Boston, Nueva York, Miami o Los Ángeles, más de 150.000 personas en total, según estimaciones de los organizadores, pidieron al Congreso estadounidense y a Trump que legislen para reducir el impacto de las armas en las aulas. En lo que va de año, 33 incidentes con armas han ocurrido en centros educativos de EE.UU., incluyendo sucesos sin heridos, según datos de la organización Everytown for Gun Safety.

Vidal tras victoria contra Suecia: "Espero seguir ayudando al equipo a crecer"

$
0
0
24/03/2018 16:45:01
El jugador del Bayern Münich fue la figura de la brega en el Friends Arena de Solna, plasmando toda su experiencia y calidad al servicio del combinado nacional.


Foto Nota
El mediocampista nacional Arturo Vidal exteriorizó su satisfacción por el triunfo del seleccionado chileno por 2-1 en amistoso sobre su similar de Suecia, en Estocolmo, en el primer partido de Reinaldo Rueda como entrenador del bicampeón de América. El jugador del Bayern Münich fue la figura de la brega en el Friends Arena de Solna, plasmando toda su experiencia y calidad al servicio del combinado nacional. Además, el formado en Colo Colo colocó el 1-0 parcial en el marcador, a los 21 minutos, con un derechazo al ángulo inatajable para el golero Kristoffer Nordfeldt. Tras el pitazo final, el ‘8’ del seleccionado nacional declaró que “contento. Volvimos a juntarnos y en un partido difícil contra un rival que va al Mundial y que dejó afuera a Holanda e Italia”. En cuanto a la diana marcada en suelo escandinavo, el oriundo de San Joaquín indicó que “feliz con el gol y espero seguir marcando, ayudando al equipo a crecer, que vaya tomando ritmo y dejar la vida cada vez que me toque defender la camiseta de Chile”. Consultado por el trabajo de Reinaldo Rueda, Vidal solo tuvo positivos conceptos para el otrora seleccionador de Colombia, Honduras y Ecuador. “Es un entrenador que sabe mucho de fútbol, estudió en Alemania. Hemos trabajado súper fuerte esta semana y creo que con el pasar de los partidos vamos a ir mejorando mucho, tenemos un gran entrenador”. “Rueda me pidió que tuviera el control del balón, presionara, ayudara al ‘Tucu’ Hernández, a Aránguiz y salir a buscar el partido, como nos gusta a nosotros”, complementó. Respecto a la sensación de no poder estar en el Mundial de Rusia, el hombre del conjunto bávaro dijo que “siempre está en la cabeza eso, pero así es el fútbol. Ahora tenemos que aprender de los errores y estos partidos nos servirán para seguir mejorando y ahora a preparar la Copa América y el camino al próximo Mundial”.

Aumenta a 15 el número de cuerpos hallados en camioneta en el oeste de México

$
0
0
24/03/2018 16:53:08
Los cuerpos, todos masculinos, presentaban huellas de tortura e impactos de bala. Algunas de las víctimas tenían antecedentes por narcotráfico.


Foto Nota
El número de cuerpos encontrados en una camioneta abandonada en el municipio de Aquila, en el occidental estado de Michoacán, aumentó de 8 a 15, según informó hoy la Fiscalía estatal. La Fiscalía informó que entre las víctimas se ha confirmado que está Alfonso Sandoval Díaz "La Macana", un narcotraficante que operaba en el poblado costero de Caleta de Campos, bajo las órdenes de Fernando Cruz Mendoza "El Tena", exlíder en la región del cártel de Los Caballeros Templarios y actualmente prófugo. Los 15 cuerpos, todos masculinos, presentaban huellas de tortura e impactos de bala, y fueron encontrados este viernes en la tarde en una camioneta que estaba pintada para simular que era una patrulla de la Secretaría de Marina (Semar). La camioneta estaba en una zona agreste del poblado de El Manzanillal, en el municipio indígena de Aquila, y en ella había presuntos mensajes del narcotráfico. Las investigaciones apuntan a que el móvil del crimen es una venganza entre cárteles de la droga. El Grupo de Coordinación Michoacán (GCM), máximo órgano de seguridad en el estado, desplegó un operativo especial en la región de la costa, en busca de diversos objetivos criminales identificados a través de trabajos de inteligencia. Aquila es uno de los tres municipios michoacanos que se ubican en la costa del Pacífico, aunque sus playas vírgenes y de difícil acceso permiten el tráfico de drogas desde Suramérica. Este municipio también fue escenario en 2013 del levantamiento en armas de indígenas, quienes a través de grupos de autodefensas combatieron al cártel de Los Caballeros Templarios. Sin embargo, narcotraficantes de Los Caballeros Templarios, La Nueva Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) continúan peleando para buscar el control del tráfico de drogas en la costa de este estado.

Unión Española sufre duro revés por proyecto inmobiliario en el Santa Laura

$
0
0
24/03/2018 17:18:18
Según indicaron los hispanos "la decisión adoptada por la Municipalidad de Independencia perjudica gravemente al club, ya que le priva conscientemente de los recursos que le permitirían asegurar su futuro deportivo sin tener que depender solo de los ingresos de la televisión".


Foto Nota
Según consigna el portal Emol, desde el cuadro hispano señalaron que "El permiso de edificación del proyecto que se iba a desarrollar en el Estadio Santa Laura-Universidad SEK ha sido revocado sorpresivamente el día de hoy, aduciendo un vicio inexistente relacionado con el Plan Regulador". También indicaron que "Es falso que se haya presentado por parte de Unión Española un proyecto de construcción de una ciudad deportiva en el lugar del Estadio. El proyecto fue presentado, y aprobado, desde un inicio como un complejo habitacional, comercial y educativo que mejoraría de forma positiva el entorno general de la Comuna, aumentando de forma sustancial la capacidad de estacionamientos en la zona, y permitiendo a la vez la completa modernización del estadio para situarlo entre los mejores de América". Pero no se quedarán de brazos cruzados ya que señalaron que "El club Unión Española procederá en todas las instancias administrativas y judiciales, nacionales e internacionales, a reclamar los enormes daños económicos, deportivos y morales causados por la invalidación de un permiso de construcción correctamente tramitado, así como a exigir las sanciones correspondientes contra las instituciones y personas que resulten responsables de esta acción". Y sentenciaron que "La decisión adoptada por la Municipalidad de Independencia perjudica gravemente al club, ya que le priva conscientemente de los recursos que le permitirían asegurar su futuro deportivo sin tener que depender solo de los ingresos de la televisión, facilitando a la vez el poder conformar planteles cada vez mejores que pudieran competir, no solo en Chile, si no en toda América de igual a igual con los mejores equipos de cada país. A le vez, beneficia directamente a los equipos rivales y devalúa la posibilidad de tener un campeonato cada vez más competitivo".

Pablo Quintanilla parte defensa del Mundial de Cross Country

$
0
0
24/03/2018 17:54:54
"Partimos un nuevo Campeonato del Mundo en Abu Dhabi y de nuevo voy con el número 1 en la moto, lo que me tiene muy motivado", señaló Quintanilla.


Foto Nota
La Copa del Mundo de Cross Country 2018 comenzó este sábado con el Rally de Abu Dhabi y un prólogo de exhibición en el Circuito Yas Marina, donde el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) fue el encargado de abrir los fuegos. Por decisión más del jurado de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) que de los organizadores del llamado 'Desafío del Desierto', los tiempos del paso por el asfalto donde se disputa la F1 y el MotoGP no fueron considerados para definir el orden de largada de la primera etapa. La primera especial tendrá mañana 368 kilómetros, con partida en Yas Marina y llegada en Hameem Road. "Partimos un nuevo Campeonato del Mundo en Abu Dhabi y de nuevo voy con el número 1 en la moto, lo que me tiene muy motivado. Hicimos un prólogo de exhibición por la el Circuito Yas Marina, con tiempos que no cuentan para el orden de la primera etapa y mañana saldremos como terminamos el Mundial el año pasado. Tendré que ir adelante, sabemos que no es bueno abrir pista en el desierto, pero es lo que toca y trataré de navegar lo mejor posible", comentó Quintanilla. RALLY ABU DHABI ORDEN DE LARGADA ETAPA 1 1° Pablo Quintanilla/CHI/Husqvarna 2° Kevin Benavides/ARG/Honda/ 3° Matthias Walkner/AUT/KTM 4° Paulo Goncalves/POR/Honda 5° Sam Sunderland/GBR/KTM 10° Ricky Brabec/USA/Honda 11° Michael Metge/FRA/Honda 12° José I. Cornejo/CHI/Honda 14° Toby Price/AUS/KTM/

Chile ganó su primer oro en Sudamericano Juvenil de Tenis de Mesa

$
0
0
24/03/2018 18:27:32
Chile alcanzó la victoria en la especialidad de dobles masculino en el Sudamericano que se está disputando en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago.


Foto Nota
Nicolás Burgos junto con Andrés Martínez ganaron ante el equipo de Brasil la final del dobles masculino en el torneo que se juega en el Centro de Entrenamiento Olímpico. En el partido, Burgos y Martinez ganaron con parciales de 11-4, 11-7, 11-13 y 11-8 a la dupla de Diogo Silva y Eduardo Tomoike, representantes de Brasil. Cabe destacar a Burgos, con 16 años, quién es la promesa nacional en este deporte y actualmente se encuentra radicado en Alemania. En el torneo singles logró -el jueves pasado- la medalla de bronce, tras caer ante Argentina en semifinales. Otras actuaciones meritorias fueron la medalla de plata que ganó el equipo juvenil femenino y los bronces de la escuadra junior masculina. Según indica el portal Emol, Nicolás Burgos expresó después de la victoria que "estábamos muy seguros en los partidos anteriores, de las tácticas y estrategias. Con Andrés juego desde hace un tiempo y nos entendemos muy bien. El primer set fue cómodo, en el segundo ellos nos cambiaron la táctica, pero después nosotros empezamos a jugar más lento y se dieron las cosas". Igualmente Andrés Martínez indicó que "en los campeonatos anteriores Sudamericano, Panamericano y Odesur no pudimos concretar. Siempre teníamos que conformarnos con la medalla de plata y ahora esta fue la oportunidad para revertir esa situación y no la desperdiciamos". {TWITTER=977654511689977857}

Se realizó en Santiago "Marcha por el derecho a una vivienda digna y una ciudad inclusiva"

$
0
0
24/03/2018 19:20:55
La protesta partió en Plaza Italia y llegó hasta Los Héroes, siendo la cuarta vez que se realiza por las calles de Santiago.


Foto Nota
La marcha pedía, entre otras cosas, la creación de una ley que asegure a para todas y todos los chilenos una vivienda de calidad. Asimismo se demandó una discusión parlamentaria enfocada en el derecho a la vivienda, y la consideración de crear un Banco Nacional de Suelos. La marcha fue liderada por los movimientos de pobladores Ukamau y Resistencias Urbanas, entre otros, y asistieron personeros de la bancada del Frente Amplio junto con la ex candidata presidencial del mismo bloque, Beatriz Sánchez. Al respecto, la referente y carta presidencial del FA señaló a CNN que "Todas las decisiones se construyen por las personas, no se toman arriba, no se toman en La Moneda ni encerrados en el Congreso, se toman aquí, se toman con las personas. Creo que la participación es fundamental y hoy día lo que muestra el Gobierno es todo lo contrario".

Telefónica apagará edificios en Santiago y Valparaiso para "La Hora del Planeta"

$
0
0
24/03/2018 20:18:13
El año pasado participaron para esta instancia miles de ciudades de 187 países del mundo y se apagaron más de 12.000 monumentos y edificios representativos de los diversos lugares.


Foto Nota
La Hora del Planeta nació hace 11 años, en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático, y Chile no se ha quedado atrás en este tema. La iniciativa busca concretamente que se apaguen las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora. En esa línea el año pasado participaron miles de ciudades de 187 países del mundo que apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos. Y no fue excepción el Edificio Corporativo de Telefónica, que se volverá a apagar para esta instancia, lo que implica un ahorro de 521,4 kw, equivalente al consumo de KW de 23 casas durante un día. También la compañía apagará el Edificio Mundo, con un ahorro de 32 kw, equivalente al consumo de KW de 1,4 casas durante un día y el Edificio 7 Norte, en Valparaiso, que significará un ahorro de 88,5 kw, equivalente al consumo de KW de 4 casas durante un día. Telefónica es aumentar espera además, en el mediano plazo, llegar a ser 100% renovable, lo que también le permitirá disminuir las emisiones de CO2. En 2016 la compañía evitó la emisión de más de 548.000 toneladas de CO2, y respecto al uso de papel, 61,8 millones de sus clientes a nivel global usan factura electrónica, lo que evita la tala de cerca de 60.000 árboles. Además, han incluido un sistema de Eco Rating en la producción de un nuevo teléfono, que permite evaluar su sustentabilidad.

Hoy se celebra el "Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los DDHH y de la Dignidad de las Víctimas"

$
0
0
24/03/2018 20:48:22
Esta fecha, entre otras cosas, reconoce al Monseñor Óscar Arnulfo Romero, de El Salvador, quien se consagró activamente a la promoción y protección de los derechos humanos en su país.


Foto Nota
Hoy 24 de marzo, aparte de la "Hora del Planeta", también se celebra el "Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas", cuyo propósito, acorde a lo que declara la ONU, es promover la memoria de las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos y la importancia del derecho a la verdad y la justicia. Igualmente se busca rendir tributo a quienes han dedicado su vida a la lucha por promover y proteger los derechos humanos de todos y a quienes la han perdido en ese empeño, junto con reconocer en particular la importante y valiosa labor y los valores de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, de El Salvador, quien se consagró activamente a la promoción y protección de los derechos humanos en su país. El trabajo de Arnulfo fue reconocido internacionalmente a través de sus mensajes, en los que denunció violaciones de los derechos humanos y su oposición a toda forma de violencia para evitar el enfrentamiento armado, que en definitiva le costó la vida el 24 de marzo de 1980.

Elon Musk borró de Facebook las páginas de Tesla y SpaceX

$
0
0
24/03/2018 21:19:21
Y fue un mensaje de twitter básicamente el que produjo este resultado, ya que Musk no estaba al tanto de la existencia de las páginas, que eliminó en poco después de contestar aquel mensaje.


Foto Nota
ElEl famoso empresario, cuyo último reconocimiento internacional estuvo asociado al envío al espacio de uno de los automóviles de su compañía Tesla, se ha sumado a la iniciativa #deletefacebook, una reacción al escánadalo provocado por la filtración del uso de datos de la red social por parte de Cambridge Analytica para afectar procesos democráticos, como las pasadas elecciones en Estados Unidos. El caso, que ha afectó a los datos de 50 millones de personas, fue motivo suficiente para que Elon Musk tomara esta medida, aunque él mismo ha reconocido que no sabía que ambas empresas tenían cuenta en la red social de Mark Zuckerberg. Y fue un mensaje de twitter básicamente el que produjo este resultado, que es la desaparición de las cuentas de Tesla y SpaceX en Facebook. Según consigna el medio abc.es fue un usuario de Twitter quien recriminó a Elon Musk -creador y consejero delegado de ambas compañías (además de PayPal, entre otras)- que estas compañías tenían página en la red social creada por Mark Zuckerberg, y le instó a sumarse al movimiento #deletefacebook, que aboga por la «desconexión» de esta plataforma por parte de sus usuarios. Musk acusó recibo del comentario, y afirmó que no era consciente de que Tesla y SpaceX tenían cuentas en Facebook, por lo que prometió borrar ambas. Poco después entregar esta respuesta en Twitter, en las páginas de las compañías en Facebook se podía leer el siguiente mensaje: «Lo sentimos, este contenido no está disponible ahora». Pero esto no quedó ahí, y otro seguidor de la red del pajarito le preguntó a Musk por qué utilizaba Instagram (red social propiedad de Facebook desde 2012), ante lo que el empresario se defendió señalando que Instagram «está en el límite», porque «la influencia de Facebook se está notando lentamente», con esta respuesta se presume que no abandonará esta red social de momento, pero al menos entre él y Facebook, la suerte ya está echada. {TWITTER=977209817012977665}

Error en bencinera de Maipú afecta a más de 100 autos y a empresas

$
0
0
24/03/2018 21:52:45
El servicentro Shell de 4 Poniente con Alfredo Silva Carvallo fue el epicentro de una caótica mañana tras producirse un garrafal error que tuvo consecuencias para automovilistas y negocios de la zona.


Foto Nota
Se estima que en el servicentro de Maipú más de cien automivilistas recibieron petróleo en lugar de bencina y viceversa, lo que provocó una serie de desperfectos en los vehículos y en consecuencia afectó a negocios y empresas, además de a los conductores. Según consigna Radio Bio Bio, una de las personas más afectadas fue Yerko Muñoz, quien administra una panadería y avaluó las pérdidas en aproximadamente seis millones de pesos. Esto considerando la nula producción del día, más el desperfecto en el vehículo y en su máquina que produce el pan. Pero además de Yerko, decenas de otros trabajadores, taxistas y colectivos, o personas con sus automóviles particulares, sufrieron las consecuencias del error, quedando muchos de ellos detenidos a mitad de camino. Desde el servicentro manifestaron que cubrirán todos los gastos que impliquen las reparaciones correspondienter. Pero, por su lado, los afectados no descartaron tomar medidas legales contra Shell.

Carroza rechaza a Lagos como prueba en investigación contra Cheyre por Caravana de la Muerte

$
0
0
24/03/2018 22:05:03
El ex Presidente tuvo su mandato mientras Cheyre fue comandante en jefe del Ejército, particularmente entre marzo de 2002 y marzo de 2006, pero esto no fue suficiente para considerar su opinión válida como prueba en el juicio.


Foto Nota
Según consigna La Tercera, Ricardo Lagos fue nombrado por la defensa del general (R) Juan Emilio Cheyre como prueba de conducta, en el contexto de la investigación en su contra por su vinculación en la 'Caravana de la Muerte'. Ante esto el juez Mario Carroza rechazó el testimonio del estadista, ya que determinó que lo que podría aportar Lagos, así como el contexto y su relación con Cheyre, no cabían en la investigación. Cabe recordar que el caso busca relacionar a Cheyre con los 15 homicidios y secuestros en el Regimiento Arica, ubicado en La Serena, en octubre de 1973, cuando éste era teniente de la institución.

Células madre habrían devuelto la vista a dos personas

$
0
0
24/03/2018 22:38:35
Un hombre y una mujer de avanzada edad del Reino Unido habrían usado un sistema de parches, hecho con células madres, que habría evitado que ambos quedaran con ceguera total.


Foto Nota
Acorde a lo que señala el medio tecnológico Fayerwayer, especialistas ingleses habrían logrado restaurar parte de la vista perdida en dos pacientes de la tercera edad. Los pacientes padecian de una enfermedad propia del envejecimiento, AMD, que se encuentra como la tercera causa de discapacidad visual en el mundo. Las estadísticas indican que aproximadamente un 4% tiene limitaciones visuales sufriría de esta enfermedad. Uno de los dos adultos mayores ingleses que padecían AMD, Douglas Waters, con más de 80 años, indicó que previo al tratamiento no alcanzaba a ver casi nada "En los meses anteriores a la operación, mi visión era realmente pobre y no podía ver nada por mi ojo derecho (…) luchaba por ver las cosas claramente, inclusive de cerca". Afortunadamente las dos personas se sometieron a este procedimiento experimental que terminó cambiando sus vidas. Para mayor información los invitamos a ver el link que dirige al reporte de Fayerwayer.

La 'U' cayó sin apelación ante River Plate

$
0
0
24/03/2018 22:49:44
Universidad de Chile perdió por 0-3 ante River Plate de Argentina, en un compromiso de carácter amistoso disputado ante 20.893 espectadores en el Estadio Nacional.


Foto Nota
El elenco azul realizó un correcto primer tiempo en Ñuñoa, pero en el complemento se vio superado por el elenco ‘millonario’, que fue más efectivo a la hora de pisar el área. Recordar que la escuadra que dirige Marcelo Gallardo presentó un once plagado de suplentes, pensando en la disputa de la Superliga local y la Copa Libertadores. La primera cifra del cuadro de la banda sangre llegó a los 52 minutos y fue obra de Nicolás de La Cruz, de lanzamiento penal luego de una infracción del golero Fernando de Paul sobre Rafael Borré. Ya en la recta final del partido llegarían las otras dos dianas del conjunto de Núñez. A los 84 y a los 86 minutos Borré estructuró un doblete para sellar el triunfo para River. La ‘U’ contó con dos ocasiones claras para mandar el balón a la red rival. Francisco Arancibia desvió en solitario en el área a los 41 minutos, mientras que el venezolano Yeferson Soteldo sacó un remate en el palo apenas iniciada la etapa complementaria. La escuadra que dirige Ángel Guillermo Hoyos formó con Fernando de Paul; Christian Vilches (46' Yerko Leiva), Rafael Vaz (46' Alejandro Contreras), Gonzalo Jara (46' Rodrigo Echeverría), Lorenzo Reyes (46' Iván Rozas); Franz Schultz (46' Matías Rodriguez), David Pizarro (46' Gustavo Lorenzetti), Felipe Saavedra (46' Felipe Seymour), Angelo Araos (46' Yeferson Soteldo); Francisco Arancibia (46' Rafael Caroca), Isaac Díaz. El próximo desafío del elenco colegial será el viernes 30 de marzo, cuando visite a Audax Italiano en La Florida por la séptima fecha del Campeonato Nacional 2018, donde la ‘U’ es sublíder.

Wozniacki denuncia amenazas de muerte en el Masters de Miami

$
0
0
24/03/2018 23:25:35
La tenista número 2 del mundo señaló que en el partido ante Mónica Puig recibió intimidaciones e insultos tanto contra ella como contra su familia.


Foto Nota
Caroline Wozniacki, la tenista número 2 del mundo dijo que recibió insultos y amenazas contra ella y su familia durante el partido con Mónica Puigde por la segunda ronda del torneo Masters 1000 de Miami, el que finalmente perdió. James Blacke, el director del torneo, manifestó en un comunicado que "Si hubiéramos sido notificados, la situación habría sido controlada de inmediato". Esto en el contexto de rechazó a las afirmaciones de Wozniacki, ya que acorde a la organización el personal de seguridad no vio ninguna amenaza contra ella o su familia, ni fue advertido de la situación. La denuncia realizada por Wozniacki, a través de la red social Twitter, indica que "gente dentro del público" le "deseó muerte" a sus padres y la insultó con palabras que no puede "repetir", y agregó sobre el personal de seguiridad que "no hizo nada para prevenir esto y aceptó incluso que ocurriera". La tenista además señaló que "Si bien siempre animo a los fans a apoyar a su jugador favorito (...), cuando se cruzan ciertos límites el tenis es horrible para ambos contendientes", y le deseó suerte a Puig para el resto del certamen. {TWITTER=977588460054859778}

Estampida en concierto K-Pop deja múltiples heridos

$
0
0
24/03/2018 23:52:30
En una fiesta VIP previa al inicio del evento 'Music Bank Chile 2018' se dieron situaciones de encierro y otras malas condiciones que habrían inducido la estampida, la que a su vez dejó a gente hospitalizada y otras lesionadas.


Foto Nota
Una estampida se vivió en la zona donde se llevaría a cabo una fiesta previa al evento Music Bank Chile 2018, a las 16:00 horas del viernes pasado, es decir, una hora antes de la apertura de puertas para público general en Movistar Arena. Esta fiesta previa era para exclusiva para quienes compraron un ticket VIP, cuyo costo total era 172.500 pesos, e incluía otros beneficios extra, aparte del shows de los artistas coreanos, pero ni el precio, ni la supuesta exclusividad, impidieron el desastre. La publicidad del ticket VIP señalaba lo siguiente: “Ven y diviértete bailando, cantando y tomando fotos con tus amigos en nuestras cabinas, refrescándote y descansando en nuestra área solo para los compradores de este ticket. Tendremos una gran tarde esperando que comience el festival”, pero la realidad fue diametralmente distinta. Acorde a lo que señala el medio Recital.cl, se produjo una estampida en reacción a la mezcla de "encierro (de la gente) en un estacionamiento del Movistar Arena, poca información disponible in situ y escasa presencia de guardias en esa espera". E indican también que algunos de los asistentes habrían terminado con "fractura de clavícula, lesiones en los ligamentos de brazos, otros con problemas en rodillas, además de las múltiples adolescentes que resultaron con variados hematomas". Andy Gonzáles, pareja de una de las afectadas, señaló que “Lo que pasó no fue culpa del grupo de fans. Es sentido común. No puedes meter 600 personas en un estacionamiento chico, cerrado, sin ventilación y sin dejarlas salir. Hubiera pasado con cualquier grupo”. Recital.cl señaló que los afectados ya están recopilando información para hacer una denuncia en el Sernac y también para exigirle respuestas a la firma internacional KBS, apuntando a que T4F + Bizarro se hagan cargo tando de los gastos médicos, como de una indemnización respecto del boleto VIP que compraron los asistentes al evento.

Conoce la importancia de consumir agua y el importante rol que cumple en tu cuerpo

$
0
0
25/03/2018 8:12:10
Recientemente se celebró el Día Mundial del Agua, como una forma de advertir sobre la importancia del recurso y de su cuidado. Como es parte fundamental de la vida, tiene un rol importante en el cuerpo humano y su funcionamiento.


Foto Nota
El jueves se celebró el Día Mundial del Agua, como una forma de llamar la atención sobre la importancia de este recurso y de su cuidado.

El agua es parte de las reacciones químicas en las que ocurre la vida y, según la médico internista de Vida Integra, Cristina Benavente, "el principal rol del agua es ser el solvente en el que estamos insertos y, donde ocurren las reacciones químicas que permiten la vida". 

En esa línea, Benavente explicó cuáles son las principales funciones que cumple el agua en el cuerpo y entregó algunas recomendaciones respecto del elemento.

En el cuerpo, el agua regula la temperatura corporal y además transporta los nutrientes de los alimentos hasta las células. También, permite la eliminación de las toxinas y lubrica las articulaciones. 

Benavente dijo que a medida que transcurren los años el agua en el cuerpo se va perdiendo. "El organismo pierde líquido por la transpiración, la respiración, la orina, la defecación y todos los fluidos normales y anormales del cuerpo", sostuvo. 

La falta de agua, puede llevar a una paralización de las funciones vitales y el tiempo que se puede sobrevivir sin ella, depende de las condiciones ambientales y los requerimientos de cada persona.

La especialista, recomendó además que se ingiera dos litros de agua al día, y llamó a no reemplazarla con bebidas gaseosas, pues éstas son ricas en litio que sacan el agua del cuerpo. 

Toma en cuenta estos tips para correr con éxito un maratón

$
0
0
25/03/2018 8:13:26
El 8 de abril se realizará el Maratón de Santiago, que los competidores pueden preparar y enfrentar de mejor manera con algunas sencillas recomendaciones.


Foto Nota

Una nueva Maratón de Santiago se desarrollará el día 8 de abril y, una buena preparación para enfrentar este tipo de desafíos es fundamental, para que el evento sea una buena experiencia y se transforme en una exigencia extrema.

El director del programa de Quiropraxia de la Universidad Central, David López, entregó algunos consejos que pueden ayudar a prepararse de buena manera para la competencia y, correr una buena maratón.

Entre las recomendaciones, se encuentra el llegar relajado y con un buen descanso previo a la competencia, idealmente habiendo dormido bien, por lo menos los tres días anteriores al evento. También dijo López, es importante no desgastarse innecesariamente en los días anteriores y no correr, al menos en los 10 días previos a la carrera, más del 30% de la distancia final. "La idea es acumular energía a nivel muscular y no enfrentar contracturado el día clave" dijo el especialista.

Otra de las claves, dijo López, es elegir una indumentaria adecuada y zapatillas flexibles, por lo que la recomendación es no utilizar zapatillas nuevas, o que no se hayan usado con al menos tres semanas de anticipación. También el especialista llamó a evitar el uso de calcetas con costuras gruesas que incomoden en la competencia y, preferir las camisetas de nylon por sobre las de algodón. Además recordó la importancia del uso de bloqueador solar en piernas y brazos y, de una visera adecuada y lentes en el rostro. 

Una dieta rica en carbohidratos los tres días antes de la competencia, es otra de las recomendaciones de López, quien agregó que el día de la Maratón se debe comer hasta máximo dos horas y media antes, un desayuno rico en carbohidratos y agregar dos o tres cucharadas de mantequilla a su café o té. Eso le dará energía de liberación lenta a su metabolismo. 

Con una preparación de tres meses para los novatos y de dos meses para quienes han competido con anterioridad, se puede establecer un buen entrenamiento en el terreno de la competencia y elegir si se abordarán los 10k, la media maratón o, el tramo completo. Se debe chequear el terreno con un trote suave, o caminando, idealmente utilizando las zapatillas que se usarán para la carrera. López indicó que el ritmo de cada competidor es persona y que no se debe intentar seguir el paso de otros maratonistas.

La hidratación es una de las claves y por eso se recomienda beber en cada una de las estaciones de socorro, al igual que beber con frecuencia, pero sin abusar. "Tres buenos sorbos serán suficientes para la próxima estación" dijo el especialista. 

Además se deben realizar ejercicios suaves de trote y respiración, elongación, como máximo hasta 10 o 15 minutos antes de la competencia. En el proceso no se debe hacer nada nuevo que signifique estiramientos excesivos o sobrecarga.

Una advertencia importante, apunta a que los corredores se relajen y tengan en cuenta la meta, pero que no vayan contando las cuadras o revisando kilómetro a kilómetro su avance. López también recomienda, durante la competencia, pensar en cosas agradables e ir constantemente motivándose.

Si se han sentido dolores, o lesiones, no es conveniente, dijo el director del programa de Quiropraxia de la Universidad Central, arriesgar o empeorar una dolencia y por ende, se debe visitar a un especialista para descartar algún impedimento de participar en la carrera.

López además planteó que una visita al quiropráctico, pues "un buen ajuste Quiropráctico de sus articulaciones y postura va a ser un excelente factor preventivo de lesiones y aseguramiento de un buen rendimiento deportivo" y aseguró que atletas como Usain Bolt o Novak Djokovic, ha recurrido a la práctica.

Viewing all 127247 articles
Browse latest View live