23/12/2012 23:44:00
El asesor técnico del parque Tikal, patrimonio mundial de la humanidad, declaró que "lamentablemente muchos turistas escalaron el Templo II y provocaron daños". Más de 7.000 personas ingresaron el viernes al lugar, cuando sacerdotes mayas participaron en una ceremonia con ocasión del inicio de un nuevo ciclo.
![Foto Nota]()
Turistas dañaron el emblemático templo II del Parque arqueológico Tikal, al norte de Guatemala, durante la celebración del inicio de una nueva era de 5.200 años, según el calendario maya. "Lamentablemente muchos turistas escalaron el Templo II y provocaron daños", comentó Oswaldo Gómez, asesor técnico del Parque Tikal, ubicado 550 kilómetros al norte de ciudad de Guatemala. "Estamos de acuerdo con la celebración, pero deberían (los turistas) tener más conciencia porque este un patrimonio de la humanidad", agregó. Tikal es un ícono de la cultura maya y fue declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco en 1979. El lugar, fue el escenario principal de la celebración en Guatemala el viernes el inicio de una nueva era de 5.200 años en el calendario maya. El Templo II es el edificio que está frente al Gran Jaguar en la Gran Plaza Central de Tikal, el lugar más reconocido de este parque arqueológico y escenario pricipal de la celebración. Al Parque Tikal ingresaron más de 7.000 personas el viernes cuando sacerdotes mayas participaron en una ceremonia con ocasión del inicio de un nuevo ciclo.
El asesor técnico del parque Tikal, patrimonio mundial de la humanidad, declaró que "lamentablemente muchos turistas escalaron el Templo II y provocaron daños". Más de 7.000 personas ingresaron el viernes al lugar, cuando sacerdotes mayas participaron en una ceremonia con ocasión del inicio de un nuevo ciclo.

Turistas dañaron el emblemático templo II del Parque arqueológico Tikal, al norte de Guatemala, durante la celebración del inicio de una nueva era de 5.200 años, según el calendario maya. "Lamentablemente muchos turistas escalaron el Templo II y provocaron daños", comentó Oswaldo Gómez, asesor técnico del Parque Tikal, ubicado 550 kilómetros al norte de ciudad de Guatemala. "Estamos de acuerdo con la celebración, pero deberían (los turistas) tener más conciencia porque este un patrimonio de la humanidad", agregó. Tikal es un ícono de la cultura maya y fue declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco en 1979. El lugar, fue el escenario principal de la celebración en Guatemala el viernes el inicio de una nueva era de 5.200 años en el calendario maya. El Templo II es el edificio que está frente al Gran Jaguar en la Gran Plaza Central de Tikal, el lugar más reconocido de este parque arqueológico y escenario pricipal de la celebración. Al Parque Tikal ingresaron más de 7.000 personas el viernes cuando sacerdotes mayas participaron en una ceremonia con ocasión del inicio de un nuevo ciclo.