26/03/2013 8:31:00
El diputado DC, Fuad Chahín, confirmó quel el titular de Educación le entregó anoche el texto de su defensa a la comisión. Los parlamentarios lo acusan de no haber fiscalizado el lucro en las universidades.
El ministro de Educación, Harald Beyer, entregó el texto con su defensa a la comisión que evalúa la acusación constitucional en su contra, que apunta principalmente al incumplimiento de la ley de regulación y fiscalización del lucro en la educación superior. Así lo dio a conocer el diputado DC Fuad Chahín. "Me llegó anoche una respuesta bastante extensa pasadas las 23:00 horas", dijo el parlamentario, cuyo contenido será analizado esta jornada en Valparaíso. "Aquí hay una respuesta donde básicamente lo que hace el ministro Beyer es dar cuenta de lo que ha sido la agenda legislativa y las medidas adoptadas por las políticas públicas en materia de educación superior por este Gobierno", dijo a radio Cooperativa. Sostuvo que el titular de Educación señala que "las responsabilidades no son personales, es decir, aquí reconoce efectivamente de manera implícita que hay responsabilidad. Lo segundo que plantea el ministro es que no habría la suficiente precisión en la acusación y lo tercero que plantea es que básicamente esto no es un juicio político, sino que un juicio político constitucional, y que por lo tanto no se pueden hacer reproches del mérito de las decisiones, sino que tiene que haber una inspección precisa a normas constitucionales o a inejecución de la ley", afirmó el diputado.
El diputado DC, Fuad Chahín, confirmó quel el titular de Educación le entregó anoche el texto de su defensa a la comisión. Los parlamentarios lo acusan de no haber fiscalizado el lucro en las universidades.
El ministro de Educación, Harald Beyer, entregó el texto con su defensa a la comisión que evalúa la acusación constitucional en su contra, que apunta principalmente al incumplimiento de la ley de regulación y fiscalización del lucro en la educación superior. Así lo dio a conocer el diputado DC Fuad Chahín. "Me llegó anoche una respuesta bastante extensa pasadas las 23:00 horas", dijo el parlamentario, cuyo contenido será analizado esta jornada en Valparaíso. "Aquí hay una respuesta donde básicamente lo que hace el ministro Beyer es dar cuenta de lo que ha sido la agenda legislativa y las medidas adoptadas por las políticas públicas en materia de educación superior por este Gobierno", dijo a radio Cooperativa. Sostuvo que el titular de Educación señala que "las responsabilidades no son personales, es decir, aquí reconoce efectivamente de manera implícita que hay responsabilidad. Lo segundo que plantea el ministro es que no habría la suficiente precisión en la acusación y lo tercero que plantea es que básicamente esto no es un juicio político, sino que un juicio político constitucional, y que por lo tanto no se pueden hacer reproches del mérito de las decisiones, sino que tiene que haber una inspección precisa a normas constitucionales o a inejecución de la ley", afirmó el diputado.