19/03/2013 23:15:00
Según la información recabada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), la industria minería fue la que representó la menor tasa de accidentabilidad con 1,71%.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)informó hoy que la industria manufacturera fue la que registró más accidentes laborales en 2012 con un 6,46%. En tanto, la minera fue la que representó la menor con un 1,71%. "Está demostrado que el 80% de los accidentes se debe a conductas riesgosas y, para modificar esos comportamientos, la capacitación es la herramienta más eficaz", señaló el gerente general de la ACHS Cristóbal Prado. Pardo agregó que "el diseño de planes especializados por sector productivo, la entrega de capacitación diferenciada según rubro y cargo, la utilización de metodologías de vanguardia y el abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo, hacen que los trabajadores estén más propensos a accidentarse".
Según la información recabada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), la industria minería fue la que representó la menor tasa de accidentabilidad con 1,71%.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)informó hoy que la industria manufacturera fue la que registró más accidentes laborales en 2012 con un 6,46%. En tanto, la minera fue la que representó la menor con un 1,71%. "Está demostrado que el 80% de los accidentes se debe a conductas riesgosas y, para modificar esos comportamientos, la capacitación es la herramienta más eficaz", señaló el gerente general de la ACHS Cristóbal Prado. Pardo agregó que "el diseño de planes especializados por sector productivo, la entrega de capacitación diferenciada según rubro y cargo, la utilización de metodologías de vanguardia y el abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo, hacen que los trabajadores estén más propensos a accidentarse".