15/03/2013 16:43:00
La Comisión Asesora del ministerio propuso un reajuste de 5,6%. El titular del ramo, Felipe Larraín, quien agregó que hay que hacer el aumento "con responsabilidad, porque elevar demasiado el salario mínimo condenaría al desempleo a personas que tienen baja calificación".
La Comisión Asesora de Salario Mínimo del Ministerio de Hacienda, propuso que el sueldo mínimo de 2013 se dij en $ 203.822. Actualmente es de $ 193.000. Así lo informó el ministro del ramo, Felipe Larraín, en La Serena. El incremento representa un reajuste de 5,6%. "Hay que seguir trabajando con responsabilidad, porque elevar demasiado el salario mínimo condenaría al desempleo a personas que tienen baja calificación y también nos tenemos que preocupar de nuestras pymes, ya que casi el 80% de quienes ganan un salario mínimo trabajan en estas empresas", dijo el ministro. Sobre la petición de la CUT para que el salario básico sea de $ 250.000, Larraín afirmó que ayer invitaron "a la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores para tener una reunión", consignó Emol.
La Comisión Asesora del ministerio propuso un reajuste de 5,6%. El titular del ramo, Felipe Larraín, quien agregó que hay que hacer el aumento "con responsabilidad, porque elevar demasiado el salario mínimo condenaría al desempleo a personas que tienen baja calificación".
La Comisión Asesora de Salario Mínimo del Ministerio de Hacienda, propuso que el sueldo mínimo de 2013 se dij en $ 203.822. Actualmente es de $ 193.000. Así lo informó el ministro del ramo, Felipe Larraín, en La Serena. El incremento representa un reajuste de 5,6%. "Hay que seguir trabajando con responsabilidad, porque elevar demasiado el salario mínimo condenaría al desempleo a personas que tienen baja calificación y también nos tenemos que preocupar de nuestras pymes, ya que casi el 80% de quienes ganan un salario mínimo trabajan en estas empresas", dijo el ministro. Sobre la petición de la CUT para que el salario básico sea de $ 250.000, Larraín afirmó que ayer invitaron "a la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores para tener una reunión", consignó Emol.