11/12/2012 16:02:00
En el marco de una fiscalización a las heladerías de Santiago, la seremi de Salud, Rosa Oyarce, detectó las anomalías en la cocina y en las bodegas del local, ubicado Ricardo Lyon, a un costado del Mall Panorámico.
![Foto Nota]()
La seremi de Salud, Rosa Oyarce, clausuró la heladería Coppelia ubicada en Ricardo Lyon, a un costado del Mall Panorámico, en Providencia, luego que se detectara una plaga de baratas en la cocina y en las bodegas del local. En el marco de una fiscalización, la autoridad sanitaria dijo que al recinto "no pueden ingresar clientes hasta que los propietarios no tomen las medidas pertinentes de sanitación y desinfección", dándole un plazo de 48 horas. Presencia de enterobacterias en helados Oyarce también informó que un 53% de las 162 muestras de helados tomadas durante el año en Santiago presentaron resultados "no conformes" con el Reglamento Sanitario. El problema más grave que se detectó fue la presencia de coliformes, enterobacterias y Staphyloccocus Aureus, que pueden generar graves problemas gastrointestinales y que incluso pueden derivar en intoxicaciones. La seremi sostuvo que a la fecha han “cursado 102 sumarios sanitarios, 7 de ellos con prohibición de funcionamiento, a fábricas de helados, expendio fraccionado y/o máquinas automáticas elaboradoras de este producto por incumplimientos a la normativa como deficiente aseo, desorden, infraestructura inadecuada, sin autorización para funcionamiento, entre otras anomalías”. Entre ellas una conocida heladería del centro de Santiago y otra de Providencia.
En el marco de una fiscalización a las heladerías de Santiago, la seremi de Salud, Rosa Oyarce, detectó las anomalías en la cocina y en las bodegas del local, ubicado Ricardo Lyon, a un costado del Mall Panorámico.
![Foto Nota](http://grm10img.emol.com/Fotos/2012/12/11/file_20121211163627.jpg)
La seremi de Salud, Rosa Oyarce, clausuró la heladería Coppelia ubicada en Ricardo Lyon, a un costado del Mall Panorámico, en Providencia, luego que se detectara una plaga de baratas en la cocina y en las bodegas del local. En el marco de una fiscalización, la autoridad sanitaria dijo que al recinto "no pueden ingresar clientes hasta que los propietarios no tomen las medidas pertinentes de sanitación y desinfección", dándole un plazo de 48 horas. Presencia de enterobacterias en helados Oyarce también informó que un 53% de las 162 muestras de helados tomadas durante el año en Santiago presentaron resultados "no conformes" con el Reglamento Sanitario. El problema más grave que se detectó fue la presencia de coliformes, enterobacterias y Staphyloccocus Aureus, que pueden generar graves problemas gastrointestinales y que incluso pueden derivar en intoxicaciones. La seremi sostuvo que a la fecha han “cursado 102 sumarios sanitarios, 7 de ellos con prohibición de funcionamiento, a fábricas de helados, expendio fraccionado y/o máquinas automáticas elaboradoras de este producto por incumplimientos a la normativa como deficiente aseo, desorden, infraestructura inadecuada, sin autorización para funcionamiento, entre otras anomalías”. Entre ellas una conocida heladería del centro de Santiago y otra de Providencia.