11/12/2012 14:28:00
Los delincuentes dejaban máquinas de pago inalámbricas en locales, de preferencia del barrio Bellavista. A diferencia de las máquinas correctas, éstas no pedían confirmar el monto de la compra. Obtuvieron los datos de más de 1.500 clientes.
El OS-9 de Carabineros desbarató una banda de delincuentes que se hacían pasar por trabajadores de Transbank (la empresa que gestiona los pagos con tarjetas) para clonar tarjetas de crédito y débito. La banda llegaba a servicentros, pubs y restaurantes, preferentemente del barrio Bellavista y cambiaban las máquinas inalámbricas de pago, por otras aulteradas. A diferencia de las correctas, éstas no pedían confirmar el monto de la compra. Con este método, la banda se hizo de los datos de más de 1.500 clientes. Habrían estafado al 20% de ellos. La banda estaba compuesta por María Urrutia Ruiz de 66 años, conocida en como la "Marquesa de la chequera" (con 13 condenas por delitos bancarios), Dalia Bastías (36) y Francisco Lavín de 38. A ellos se les allanó dos domicilios, donde se hallaron los dispositivos, un electrograbador, 128 tarjetas, 278 cheques, 16 cédulas de identidad y ocho identificaciones brasileñas.
Los delincuentes dejaban máquinas de pago inalámbricas en locales, de preferencia del barrio Bellavista. A diferencia de las máquinas correctas, éstas no pedían confirmar el monto de la compra. Obtuvieron los datos de más de 1.500 clientes.
El OS-9 de Carabineros desbarató una banda de delincuentes que se hacían pasar por trabajadores de Transbank (la empresa que gestiona los pagos con tarjetas) para clonar tarjetas de crédito y débito. La banda llegaba a servicentros, pubs y restaurantes, preferentemente del barrio Bellavista y cambiaban las máquinas inalámbricas de pago, por otras aulteradas. A diferencia de las correctas, éstas no pedían confirmar el monto de la compra. Con este método, la banda se hizo de los datos de más de 1.500 clientes. Habrían estafado al 20% de ellos. La banda estaba compuesta por María Urrutia Ruiz de 66 años, conocida en como la "Marquesa de la chequera" (con 13 condenas por delitos bancarios), Dalia Bastías (36) y Francisco Lavín de 38. A ellos se les allanó dos domicilios, donde se hallaron los dispositivos, un electrograbador, 128 tarjetas, 278 cheques, 16 cédulas de identidad y ocho identificaciones brasileñas.