11/12/2012 13:25:00
El agente nacional Alberto van Klaveren además reiteró que Lima no presentó antecedentes nuevos de los que expuso en la primera fase. El equipo jurídico chileno cerrará el proceso el viernes, para que la Corte Internacional de Justicia entregue su fallo a mediados de próximo año.
![Foto Nota]()
El agente chileno en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Alberto van Klaveren, sostuvo que con Perú existen acuerdos y una práctica de soberanía "impresionante" que avala la posición del país en la demanda marítima. "Tenemos acuerdos, actas, actos y una práctica de soberanía impresionante que avalan nuestra posición", sostuvo tras el término de los alegatos de Lima en la CIJ. Agregó que Perú "no consideró esta práctica como relevante, por decirlo de una forma suave, pero está ahí" e insistió que del país vecino "no hemos oído antecedentes nuevos". El equipo jurídico chileno cerrará los alegatos este viernes, para que la Corte Internacional de Justicia entregue su fallo a mediados de próximo año. Al respecto, Van Klaveren manifestó que "nos estamos preparando con tranquilidad, tenemos trabajo adelantado". Terminadas las palabras del agente chileno, habló su par peruano, Alan Wagner, quien confía en que la CIJ recoja los argumentos que le presentó.
El agente nacional Alberto van Klaveren además reiteró que Lima no presentó antecedentes nuevos de los que expuso en la primera fase. El equipo jurídico chileno cerrará el proceso el viernes, para que la Corte Internacional de Justicia entregue su fallo a mediados de próximo año.

El agente chileno en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Alberto van Klaveren, sostuvo que con Perú existen acuerdos y una práctica de soberanía "impresionante" que avala la posición del país en la demanda marítima. "Tenemos acuerdos, actas, actos y una práctica de soberanía impresionante que avalan nuestra posición", sostuvo tras el término de los alegatos de Lima en la CIJ. Agregó que Perú "no consideró esta práctica como relevante, por decirlo de una forma suave, pero está ahí" e insistió que del país vecino "no hemos oído antecedentes nuevos". El equipo jurídico chileno cerrará los alegatos este viernes, para que la Corte Internacional de Justicia entregue su fallo a mediados de próximo año. Al respecto, Van Klaveren manifestó que "nos estamos preparando con tranquilidad, tenemos trabajo adelantado". Terminadas las palabras del agente chileno, habló su par peruano, Alan Wagner, quien confía en que la CIJ recoja los argumentos que le presentó.