06/03/2013 18:58:00
El vicepresidente de la UDI, Felipe Salaberry, apoyó al parlamentario, que opinó que el gremialismo no está de acuerdo en homenajear a un "ícono de las dictaduras". Así justificó la ausencia de los parlamentario de su partido en la Cámara durante el minuto de silencio en honor al fallecido Mandatario venezolano.
![Foto Nota]()
Hoy el jefe de bancada de la UDI, Gustavo Hasbún, justificó la ausencia de los diputados de su partido del minuto de silencio que se realizó en la Cámara por la muerte de Hugo Chávez. No se puede homenajear a un “ícono de las dictaduras”, dijo. Sus dichos generaron polémicas en redes sociales y el vicepresidente de la bancada, Felipe Salaberry salió a respaldarlo. "Yo creo que las opiniones del jefe de bancada son respetadas por quien las entrega y deben ser consideradas en ese contexto. En un juego democrático las opiniones y las acciones se deben respetar", complementó el diputado", dijo a Soychile,cl. Sobre las críticas que apuntan a un doble discurso gremialista por el apoyo a la dictadura chilena, Salaberry opinó que "más allá de Pinochet, lo que pasó en Chile hace 40 años y lo doloroso que puede significar para algunos venezolanos y la familia de Hugo Chávez, creo que a partir de ahora, la ausencia del Mandatario le va a significar al pueblo venezolano una oportunidad para su reencuentro democrático, eso nadie lo puedo discutir". En cuanto a la salida de los parlamentarios UDI, del minuto de silencio, que le brindó la Cámara de Diputados al fallecido Mandatario Hugo Chávez, Salaberry aseguró que, "en la mañana hubo dos a cuatro parlamentarios de la UDI, y cuando se pidió el homenaje varios salieron, pero otros estaban en reuniones bilaterales”. "Aquellos que se sintieron no interpretados por este homenaje, salieron", puntualizó.
El vicepresidente de la UDI, Felipe Salaberry, apoyó al parlamentario, que opinó que el gremialismo no está de acuerdo en homenajear a un "ícono de las dictaduras". Así justificó la ausencia de los parlamentario de su partido en la Cámara durante el minuto de silencio en honor al fallecido Mandatario venezolano.
![Foto Nota](http://grm10img.emol.com/Fotos/2013/03/06/file_20130306180300.jpg)
Hoy el jefe de bancada de la UDI, Gustavo Hasbún, justificó la ausencia de los diputados de su partido del minuto de silencio que se realizó en la Cámara por la muerte de Hugo Chávez. No se puede homenajear a un “ícono de las dictaduras”, dijo. Sus dichos generaron polémicas en redes sociales y el vicepresidente de la bancada, Felipe Salaberry salió a respaldarlo. "Yo creo que las opiniones del jefe de bancada son respetadas por quien las entrega y deben ser consideradas en ese contexto. En un juego democrático las opiniones y las acciones se deben respetar", complementó el diputado", dijo a Soychile,cl. Sobre las críticas que apuntan a un doble discurso gremialista por el apoyo a la dictadura chilena, Salaberry opinó que "más allá de Pinochet, lo que pasó en Chile hace 40 años y lo doloroso que puede significar para algunos venezolanos y la familia de Hugo Chávez, creo que a partir de ahora, la ausencia del Mandatario le va a significar al pueblo venezolano una oportunidad para su reencuentro democrático, eso nadie lo puedo discutir". En cuanto a la salida de los parlamentarios UDI, del minuto de silencio, que le brindó la Cámara de Diputados al fallecido Mandatario Hugo Chávez, Salaberry aseguró que, "en la mañana hubo dos a cuatro parlamentarios de la UDI, y cuando se pidió el homenaje varios salieron, pero otros estaban en reuniones bilaterales”. "Aquellos que se sintieron no interpretados por este homenaje, salieron", puntualizó.