26/02/2013 18:58:00
Según Marcos Carter, el anuncio respecto a que esta semana operará el subsidio para los combustibles "no soluciona el problema de raíz, en torno a las constantes alzas, a pesar que las razones sean de origen externo".
El presidente de la Federación Nacional de Buses Interurbanos (Fenabus), Marcos Carter, cuestinó el anunció del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respecto a que está semana operará el Sipco, subsidio que ayuda a contener el alza del precio de los combustibles. Según, Carter, la iniciativa "no soluciona el problema de raíz, en torno a las constantes alzas, a pesar que las razones sean de origen externo". "El Gobierno mantiene su política de inacción en torno a buscar soluciones reales a la aplicación de impuestos en los combustibles que laceran la rentabilidad de la industria del transporte de pasajeros en nuestro país", complementó el titular. En tanto, emplazó al Ministerio de Hacienda a buscar otro tipo de soluciones para controlar las alzas en los precios de los combustibles, que según Carter significó un aumento de $ 200 millones de pesos para el sector, la semana pasada.
Según Marcos Carter, el anuncio respecto a que esta semana operará el subsidio para los combustibles "no soluciona el problema de raíz, en torno a las constantes alzas, a pesar que las razones sean de origen externo".
El presidente de la Federación Nacional de Buses Interurbanos (Fenabus), Marcos Carter, cuestinó el anunció del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, respecto a que está semana operará el Sipco, subsidio que ayuda a contener el alza del precio de los combustibles. Según, Carter, la iniciativa "no soluciona el problema de raíz, en torno a las constantes alzas, a pesar que las razones sean de origen externo". "El Gobierno mantiene su política de inacción en torno a buscar soluciones reales a la aplicación de impuestos en los combustibles que laceran la rentabilidad de la industria del transporte de pasajeros en nuestro país", complementó el titular. En tanto, emplazó al Ministerio de Hacienda a buscar otro tipo de soluciones para controlar las alzas en los precios de los combustibles, que según Carter significó un aumento de $ 200 millones de pesos para el sector, la semana pasada.