23/02/2013 16:50:00
La grabación de 38 segundos parte mostrando el mar y luego a Juancito Pinto, un dibujo animado que representa a un combatiente de la Guerra del Pacífico. Este lunes se conocería el destino de los uniformados detenidos por cruzar la frontera con armas de guerra.
El Gobierno boliviano publicó un video donde reclama la liberación de los tres soldados detenidos desde hace casi un mes en Chile por cruzar la frontera con armas de guerra. La grabación de 38 segundos parte mostrando el mar y luego a Juancito Pinto, un dibujo animado que representa a un combatiente de la Guerra del Pacífico. En el video se afirma que los uniformados que ayer declararon ante la Fiscalía por seis horas "fueron detenidos el 25 de enero mientras cumplían con su deber para evitar el contrabando". "Chile no respeta los derechos humanos de estos soldados ni los acuerdos entre estos países", agrega. Este lunes, el Tribunal de Tarapacá decidiría el destino de los uniformados detenidos por cruzar la frontera con armas de guerra. Bolivia espera que sean expulsados del país. Hoy el alcalde de Iquique, Jorge Soria, anunció para este domingo una visita a Colchane junto con los cuatro diputados bolivianos que vinieron a Chile a visitar a los soldados. Ayer el Presidente Sebastián Piñera le pidió a su par boliviano Evo Morales actuar "con mayor respeto a la verdad" en el caso de los soldados detenidos. Mientras que La Paz respondió insistiendo que son rehenes del Estado chileno.
La grabación de 38 segundos parte mostrando el mar y luego a Juancito Pinto, un dibujo animado que representa a un combatiente de la Guerra del Pacífico. Este lunes se conocería el destino de los uniformados detenidos por cruzar la frontera con armas de guerra.
El Gobierno boliviano publicó un video donde reclama la liberación de los tres soldados detenidos desde hace casi un mes en Chile por cruzar la frontera con armas de guerra. La grabación de 38 segundos parte mostrando el mar y luego a Juancito Pinto, un dibujo animado que representa a un combatiente de la Guerra del Pacífico. En el video se afirma que los uniformados que ayer declararon ante la Fiscalía por seis horas "fueron detenidos el 25 de enero mientras cumplían con su deber para evitar el contrabando". "Chile no respeta los derechos humanos de estos soldados ni los acuerdos entre estos países", agrega. Este lunes, el Tribunal de Tarapacá decidiría el destino de los uniformados detenidos por cruzar la frontera con armas de guerra. Bolivia espera que sean expulsados del país. Hoy el alcalde de Iquique, Jorge Soria, anunció para este domingo una visita a Colchane junto con los cuatro diputados bolivianos que vinieron a Chile a visitar a los soldados. Ayer el Presidente Sebastián Piñera le pidió a su par boliviano Evo Morales actuar "con mayor respeto a la verdad" en el caso de los soldados detenidos. Mientras que La Paz respondió insistiendo que son rehenes del Estado chileno.