21/02/2013 20:39:00
La parte izquierda descansa mientras que la derecha permanece activa en estado de vigilia.
Investigadores de la Universidad de California y de la Universidad de Toronto hicieron un descubrimiento sorprendente: las focas pueden dormir en el agua con la mitad izquierda del cerebro en modo sueño, mientras que la mitad derecha permanece en vigilia. Todo se debe a los niveles de algunas sustancias químicas neurotransmisoras que actúan en el cerebro, el nivel de acelticolina desciende cuando duermen en el agua, pero la serotonina se mantenía. En tierra firme actúan exactamente igual que un humano, es un fenómeno muy particular. El descubrimiento, además de curioso, puede resultar importante también a la hora de estudiar al propio ser humano, puesto que se podrá avanzar en la investigación de los mecanismos del sueño en la búsqueda de solución a problemas como el insomnio.
La parte izquierda descansa mientras que la derecha permanece activa en estado de vigilia.
Investigadores de la Universidad de California y de la Universidad de Toronto hicieron un descubrimiento sorprendente: las focas pueden dormir en el agua con la mitad izquierda del cerebro en modo sueño, mientras que la mitad derecha permanece en vigilia. Todo se debe a los niveles de algunas sustancias químicas neurotransmisoras que actúan en el cerebro, el nivel de acelticolina desciende cuando duermen en el agua, pero la serotonina se mantenía. En tierra firme actúan exactamente igual que un humano, es un fenómeno muy particular. El descubrimiento, además de curioso, puede resultar importante también a la hora de estudiar al propio ser humano, puesto que se podrá avanzar en la investigación de los mecanismos del sueño en la búsqueda de solución a problemas como el insomnio.