19/02/2013 13:56:00
Manu Chatlani, Director Ejecutivo de Jelly, dijo que en Estados Unidos y en Chile existen diversas cuentas de parodia, pero indican que no se trata del perfil oficial de esa persona. Ayer un abogado fue formalizado por crear usuarios que aludían al empresario.
Ayer el abogado Rodrigo Ferrari fue formalizado por una supuesta suplantación de identidad al empresario Andrónico Luksic. Según acusó la fiscalía, sería el autor de los perfiles de Twitter @luksicandronico, @andronicoluksic y @losluksic. Manu Chatlani, Director Ejecutivo de Jelly, boutique de Comunicación Digital, explica que si bien se pueden crear usuarios de parodia en la red social, existen normas para ello. "Las reglas de Twitter siempre han sido muy claras. Se permite parodiar cuentas, siempre y cuando en la biografía de la cuenta se indique que estás parodiando. Lo que no se permite es suplantar la identidad de alguien que es lo que ocurrió en este caso", dijo a SoyChile. Chatlani enfatinza en que hay dos aristas: una son las reglas de las redes y otra la legal, que es parte de la investigación y de la que se ocupan los abogados. "Si hay cuentas falsas montadas contra ti puedes reclamar por un formulario y en cinco días las tienen abajo. Después cada uno puede ver el tema legal", añadió. El experto en redes aseguró que en la medida en que se sigan las normas, no hay problemas con mantener los perfeiles en las redes sociales. "Hay un montón de cuentas parodias en Estados Unidos e incluso en Chile que en la bio dice que se está parodeando y Twitter no las baja".
Manu Chatlani, Director Ejecutivo de Jelly, dijo que en Estados Unidos y en Chile existen diversas cuentas de parodia, pero indican que no se trata del perfil oficial de esa persona. Ayer un abogado fue formalizado por crear usuarios que aludían al empresario.
Ayer el abogado Rodrigo Ferrari fue formalizado por una supuesta suplantación de identidad al empresario Andrónico Luksic. Según acusó la fiscalía, sería el autor de los perfiles de Twitter @luksicandronico, @andronicoluksic y @losluksic. Manu Chatlani, Director Ejecutivo de Jelly, boutique de Comunicación Digital, explica que si bien se pueden crear usuarios de parodia en la red social, existen normas para ello. "Las reglas de Twitter siempre han sido muy claras. Se permite parodiar cuentas, siempre y cuando en la biografía de la cuenta se indique que estás parodiando. Lo que no se permite es suplantar la identidad de alguien que es lo que ocurrió en este caso", dijo a SoyChile. Chatlani enfatinza en que hay dos aristas: una son las reglas de las redes y otra la legal, que es parte de la investigación y de la que se ocupan los abogados. "Si hay cuentas falsas montadas contra ti puedes reclamar por un formulario y en cinco días las tienen abajo. Después cada uno puede ver el tema legal", añadió. El experto en redes aseguró que en la medida en que se sigan las normas, no hay problemas con mantener los perfeiles en las redes sociales. "Hay un montón de cuentas parodias en Estados Unidos e incluso en Chile que en la bio dice que se está parodeando y Twitter no las baja".