30/09/2014 18:28:41
Se trata de un paciente que está bajo tratamiento y aislado en el hospital de Dallas, en Texas. Las autoridades llamaron a la calma y señalaron que harán todo lo posible para evitar contagios.
![Foto Nota]()
Un paciente bajo tratamiento en un hospital de Dallas padece del virus del ébola, el primer caso de la enfermedad diagnosticado en Estados Unidos, anunciaron el martes funcionarios federales de salud. Según el Departamento de Salud de Texas, el paciente había regresado desde un viaje a Liberia y presentó algunos síntomas que terminaron en su hospitalización el 29 de septiembre, en donde se realizó el test para descubir el virus. Autoridades del Hospital Texas Health Presbyterian dijeron que el paciente, a quien no han identificado, está en aislamiento y que se están siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para proteger a los médicos, personal y pacientes. El hospital había anunciado un día antes que los síntomas del paciente y sus viajes recientes indicaban un caso de ébola, el virus que ha matado a más de 3.000 personas en el occidente de África e infectado a un puñado de estadounidenses que han viajado a esa región. Los CDC han dicho que otras 12 personas en Estados Unidos han sido sometidas a pruebas del ébola desde el 27 de julio, y que los resultados fueron negativos. Los Institutos Nacionales de Salud admitieron recientemente a un médico estadounidense expuesto al virus mientras hacía trabajo voluntario en Sierra Leona. Otros cuatro pacientes han sido tratados en hospitales de Georgia y Nebraska. Según los CDC, los síntomas del ébola son fiebre, dolores musculares, vómitos y sangrado, y pueden aparecer hasta 21 días después de quedar expuesto al virus. Las autoridades llamaron a la calma a la población, y fueron enfáticas en señalar que la enfermedad se contagia a través de fluidos corporales, y no por el contacto directo de las personas.
Se trata de un paciente que está bajo tratamiento y aislado en el hospital de Dallas, en Texas. Las autoridades llamaron a la calma y señalaron que harán todo lo posible para evitar contagios.

Un paciente bajo tratamiento en un hospital de Dallas padece del virus del ébola, el primer caso de la enfermedad diagnosticado en Estados Unidos, anunciaron el martes funcionarios federales de salud. Según el Departamento de Salud de Texas, el paciente había regresado desde un viaje a Liberia y presentó algunos síntomas que terminaron en su hospitalización el 29 de septiembre, en donde se realizó el test para descubir el virus. Autoridades del Hospital Texas Health Presbyterian dijeron que el paciente, a quien no han identificado, está en aislamiento y que se están siguiendo las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para proteger a los médicos, personal y pacientes. El hospital había anunciado un día antes que los síntomas del paciente y sus viajes recientes indicaban un caso de ébola, el virus que ha matado a más de 3.000 personas en el occidente de África e infectado a un puñado de estadounidenses que han viajado a esa región. Los CDC han dicho que otras 12 personas en Estados Unidos han sido sometidas a pruebas del ébola desde el 27 de julio, y que los resultados fueron negativos. Los Institutos Nacionales de Salud admitieron recientemente a un médico estadounidense expuesto al virus mientras hacía trabajo voluntario en Sierra Leona. Otros cuatro pacientes han sido tratados en hospitales de Georgia y Nebraska. Según los CDC, los síntomas del ébola son fiebre, dolores musculares, vómitos y sangrado, y pueden aparecer hasta 21 días después de quedar expuesto al virus. Las autoridades llamaron a la calma a la población, y fueron enfáticas en señalar que la enfermedad se contagia a través de fluidos corporales, y no por el contacto directo de las personas.