Quantcast
Channel: soychile.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 127247

Piñera a Evo: "Los temas de soberanía no se negocian por intereses económicos"

$
0
0
28/01/2013 12:58:00
Durante la cumbre Celac, el Presidente boliviano ha insistido en su demanda marítima. Incluso ofreció negociar en paralelo una salida al mar y el gas domiciliario que puede dar Bolivia a Chile. Piñera no descartó defender con el derecho internacional el Tratado de 1904, pues Morales acusó que no se cumple. "Chile cumple sus tratados y también le pido que usted cumpla los tratados que su país firmó", respondió el Mandatario chileno.


Foto Nota
El Presidente Sebastián Piñera respondió al emplazamiento de su par boliviano, Evo Morales, respecto a una salida al mar, pidiéndole que no analice el Tratado de 1904 de manera unilateral. "Este Presidente va a defender la soberanía no sólo porque es mi derecho, sino porque es mi obligación", le dijo Piñera, agregando que "Chile cumple sus tratados y también le pido que usted cumpla los tratados que su país firmó". Respecto de la invitación a hablar en paralelo respecto de una salida al mar y del gas boliviano, Piñera respondió: "No se equivoque, Presidente. Los temas de soberanía no se negocian por intereses económicos (...) son algo muy sensible y usted habla de Cobija, Antofagasta (...) Le quiero decir Chile no está dispuesto a cortar o dividir su territorio", enfatizó. Piñera le insistió en que Chile siempre estará dispuesto a llegar a acuerdos, pero recordó que Bolivia no concurrió a varias citas para buscar facilidades al comercio. Por eso, calificó lo que está pasando como "un diálogo de sordos" que hay que terminar, y afirmó que su Gobierno está dispuesto a tomar las "medidas necesarias en el derecho internacional para que el tratado se cumpla". Sobre la privatización de los puertos de Antofagasta y Arica que cuestionó Morales, Piñera le respondió que los contratos incluyen que "esos puertos tenían que respetar los compromisos que el Estado chileno había asumido con Bolivia", y que fue el país vecino el que eligió salir al Pacífico por esos terminales. Además, recordó los beneficios tributarios que tienen las firmas bolivianas y que "naturalemente no se le otorga a ninguna empresa chilena". En relación a la supuesta discriminación que sufrirían las empresas bolivianas en Chile, particularmente de acopio de plomo en Antofagasta, el Presidente explicó que tras un episodio de contaminación, se endurecieron las normas ambientales de todas las empresas en el lugar, chilenas y bolivianas incluidas. También, Piñera corrigió a Morales respecto del tren Arica-La Paz: "Hoy ese ferrocarril está plenamente reconstruido y operativo, al servicio del comercio boliviano".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 127247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>