25/01/2013 14:32:00
Julio Pereira se refirió el posible conflicto de interés con Cencosud, la principal firma beneficiada con la condonación de deudas de 2012, afirmando que "ha sido comprobado que la condonación de multas e intereses y posterior emisión de giros fue realizada por la Dirección de Grandes Contribuyentes del SII, órgano descentralizado y con plenas facultades legales, y que la condonación generó un gran beneficio al Estado”.
![Foto Nota]()
El director del SII, Julio Pereira, salió al paso de la información publicada por la revista Qué Pasa, que sostiene que recibe $ 22 millones al mes por el arriendo de terrenos de parte de Cencosud, la principal firma beneficiada con la condonación de deudas del 2012. "El intento de vincular de alguna manera este contrato de arriendo con el caso Johnson's es una evidente muestra de mala fe, porque ha sido comprobado que la condonación de multas e intereses y posterior emisión de giros fue realizada por la Dirección de Grandes Contribuyentes del SII, órgano descentralizado y con plenas facultades legales", se defendió Pereira en un comunicado. En el texto, explicó que "la información relativa a mi situación patrimonial y de intereses ha sido entregada, de total conformidad a lo que establece la Ley, a la Contraloría General de la República y cada año a Contraloría Interna del SII desde la fecha en que asumí en el cargo de Director del SII". Agregó que la administración de la sociedad familiar que mantiene este terreno fue encargada, antes de asumir en el cargo, a un tercero "por lo que no he participado en la administración de la misma", aseguró. El jefe del SII hizo mención al sumario interno que lleva Contraloría y dijo que éste era “el único instrumento establecido por la Ley para resolver si en este caso hay o no alguna falta administrativa. El debido proceso exige esperar que ese sumario sea resuelto, lo que hasta la fecha no ha sucedido”.
Julio Pereira se refirió el posible conflicto de interés con Cencosud, la principal firma beneficiada con la condonación de deudas de 2012, afirmando que "ha sido comprobado que la condonación de multas e intereses y posterior emisión de giros fue realizada por la Dirección de Grandes Contribuyentes del SII, órgano descentralizado y con plenas facultades legales, y que la condonación generó un gran beneficio al Estado”.

El director del SII, Julio Pereira, salió al paso de la información publicada por la revista Qué Pasa, que sostiene que recibe $ 22 millones al mes por el arriendo de terrenos de parte de Cencosud, la principal firma beneficiada con la condonación de deudas del 2012. "El intento de vincular de alguna manera este contrato de arriendo con el caso Johnson's es una evidente muestra de mala fe, porque ha sido comprobado que la condonación de multas e intereses y posterior emisión de giros fue realizada por la Dirección de Grandes Contribuyentes del SII, órgano descentralizado y con plenas facultades legales", se defendió Pereira en un comunicado. En el texto, explicó que "la información relativa a mi situación patrimonial y de intereses ha sido entregada, de total conformidad a lo que establece la Ley, a la Contraloría General de la República y cada año a Contraloría Interna del SII desde la fecha en que asumí en el cargo de Director del SII". Agregó que la administración de la sociedad familiar que mantiene este terreno fue encargada, antes de asumir en el cargo, a un tercero "por lo que no he participado en la administración de la misma", aseguró. El jefe del SII hizo mención al sumario interno que lleva Contraloría y dijo que éste era “el único instrumento establecido por la Ley para resolver si en este caso hay o no alguna falta administrativa. El debido proceso exige esperar que ese sumario sea resuelto, lo que hasta la fecha no ha sucedido”.