25/01/2013 12:29:00
La vocera Cecilia Pérez afirmó que conversará con Julio Pereira acerca del arriendo de $ 22 millones que recibe cada mes de Cencosud, la principal firma beneficiada con la condonación de deudas de 2012. Pese a todo, la ministra dijo que es un tema "que estamos analizando".
La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, afirmó que "hoy día no existe ningún tipo de ilegalidad" en el caso del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira, quien está siendo invesigado por conflicto de interés. Pereira recibe un arriendo de $ 22 millones mensuales por parte de Cencosud, por rentarle el terreno donde está el mall Portal La Reina, en Santiago, según reveló Qué Pasa. Ese holding fue el principal beneficiado por la condonación de deudas en el SII en 2012. Por ello, Pereira ya está siendo investigado por la Cámara de Diputados y Contraloría por conflicto de interés, pues antes de asumir en el cargo público, él trabajó en la consultora que ayudó a la multitienda Johnson´s (ahora Cencosud) en los temas tributarios. La ministra insistió en "a través de Transparencia cada uno de los funcionarios públicos tiene que declarar tanto los bienes como los intereses que tengan tanto cuando asumen una función como cuando dejan de asumirla". Sin embargo, según la publicación, Pereira no debía declarar este millonario arriendo, pues en la declaración de intereses no se ponen los negocios que las autoridades tienen con sociedades, como fue este caso. Pese a todo, Pérez afirmó que este "es un tema que está viendo y analizando el ministro de Hacienda y por cierto estamos viendo como Gobierno". Agregó que hoy conversará con Pereira y sostuvo que el tema de los conflictos de intereses ha sido algo que "siempre nos han querido instalar, sobretodo de la Concertación. ¿ De dónde querían que viniéramos?". Pérez dijo que Pereira "ha declarado la situación, ésta es una situación que tiene más de 13 años de antigüedad, donde hay consultas a la Contraloría según lo que él nos ha señalado, y el pronunciamiento de la Contraloría nos ha señalado que no habría incompatibilidades".
La vocera Cecilia Pérez afirmó que conversará con Julio Pereira acerca del arriendo de $ 22 millones que recibe cada mes de Cencosud, la principal firma beneficiada con la condonación de deudas de 2012. Pese a todo, la ministra dijo que es un tema "que estamos analizando".
La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, afirmó que "hoy día no existe ningún tipo de ilegalidad" en el caso del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira, quien está siendo invesigado por conflicto de interés. Pereira recibe un arriendo de $ 22 millones mensuales por parte de Cencosud, por rentarle el terreno donde está el mall Portal La Reina, en Santiago, según reveló Qué Pasa. Ese holding fue el principal beneficiado por la condonación de deudas en el SII en 2012. Por ello, Pereira ya está siendo investigado por la Cámara de Diputados y Contraloría por conflicto de interés, pues antes de asumir en el cargo público, él trabajó en la consultora que ayudó a la multitienda Johnson´s (ahora Cencosud) en los temas tributarios. La ministra insistió en "a través de Transparencia cada uno de los funcionarios públicos tiene que declarar tanto los bienes como los intereses que tengan tanto cuando asumen una función como cuando dejan de asumirla". Sin embargo, según la publicación, Pereira no debía declarar este millonario arriendo, pues en la declaración de intereses no se ponen los negocios que las autoridades tienen con sociedades, como fue este caso. Pese a todo, Pérez afirmó que este "es un tema que está viendo y analizando el ministro de Hacienda y por cierto estamos viendo como Gobierno". Agregó que hoy conversará con Pereira y sostuvo que el tema de los conflictos de intereses ha sido algo que "siempre nos han querido instalar, sobretodo de la Concertación. ¿ De dónde querían que viniéramos?". Pérez dijo que Pereira "ha declarado la situación, ésta es una situación que tiene más de 13 años de antigüedad, donde hay consultas a la Contraloría según lo que él nos ha señalado, y el pronunciamiento de la Contraloría nos ha señalado que no habría incompatibilidades".