01/02/2014 11:22:34
El entrenador murió en Madrid a los 75 años producto de una leucemia. Fue el propulsor de la generación dorada de España que ganó le Eurocopa de 2008.
![Foto Nota]()
El entrenador Luis Aragonés, ex seleccionador español de fútbol, falleció a las 6.15 de esta mañana en la clínica Centro de Madrid los 75 años de edad víctima de una leucemia, señaló el traumatólogo Pedro Guillén a la Cadena Cope. "Ha sido el cáncer y la leucemia el que se lo ha llevado. Era un hombre de una inteligencia natural, con un sentido común terrible que sabía buscar las cosas y dar en la tecla que otros no conocían", declaró Guillén. "Tenía una leucemia. Ha tenido recaídas y ha ingresado en los últimos dos meses varias veces debilitándose. Esa complicación se lo ha llevado tranquilo. Ha sufrido poco porque no ha sido muy largo, pero ha sufrido. En la clínica recibía su tratamiento", añadió Pedro Guillén. "Era un hombre que conocía al futbolista muy bien. Era un entrenador de pie de campo que conocía al deportista de elite como nadie", concluyó. El técnico marcó un hito en la selección española, a la que cambió radicalmente. Aragonés fue el artífice de una transformación histórica, de una radical mutación que convirtió a un combinado acostumbrado a perder, y en el que la barrera de los cuartos parecía insuperable, en un equipo campeón. Lo consigue el 29 de junio de 2008, tras vencer a Alemania 1-0 en el Ernst Happel vienés con gol de Fernando Torres y levantar la Eurocopa. Esa noche acaba con una sequía de 44 años de España sin ganar un título.
El entrenador murió en Madrid a los 75 años producto de una leucemia. Fue el propulsor de la generación dorada de España que ganó le Eurocopa de 2008.

El entrenador Luis Aragonés, ex seleccionador español de fútbol, falleció a las 6.15 de esta mañana en la clínica Centro de Madrid los 75 años de edad víctima de una leucemia, señaló el traumatólogo Pedro Guillén a la Cadena Cope. "Ha sido el cáncer y la leucemia el que se lo ha llevado. Era un hombre de una inteligencia natural, con un sentido común terrible que sabía buscar las cosas y dar en la tecla que otros no conocían", declaró Guillén. "Tenía una leucemia. Ha tenido recaídas y ha ingresado en los últimos dos meses varias veces debilitándose. Esa complicación se lo ha llevado tranquilo. Ha sufrido poco porque no ha sido muy largo, pero ha sufrido. En la clínica recibía su tratamiento", añadió Pedro Guillén. "Era un hombre que conocía al futbolista muy bien. Era un entrenador de pie de campo que conocía al deportista de elite como nadie", concluyó. El técnico marcó un hito en la selección española, a la que cambió radicalmente. Aragonés fue el artífice de una transformación histórica, de una radical mutación que convirtió a un combinado acostumbrado a perder, y en el que la barrera de los cuartos parecía insuperable, en un equipo campeón. Lo consigue el 29 de junio de 2008, tras vencer a Alemania 1-0 en el Ernst Happel vienés con gol de Fernando Torres y levantar la Eurocopa. Esa noche acaba con una sequía de 44 años de España sin ganar un título.