Quantcast
Channel: soychile.cl - Último Momento (todas) - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 127247

Perú insistió que el triángulo terrestre es “territorio nacional”

$
0
0
30/01/2014 16:36:13
"Nosotros consideramos que no tenemos ningún tema pendiente en materia de frontera terrestre", dijo Eda Rivas.


La ministra del Exterior del Perú, Eda Rivas, afirmó hoy que para la aplicación del fallo que definió los límites marítimos con Chile "no hay condicionamientos (de parte de Santiago) ni nosotros los aceptaríamos" y que con el dictamen quedaron definitivamente cerradas todas las fronteras, pues las terrestres están acordadas desde 1929 y no entraban en discusión. "El triángulo terrestre es territorio nacional (…) Nosotros consideramos que no tenemos ningún tema pendiente en materia de frontera terrestre, por lo tanto eso no es materia de discusión ni ha sido materia de discusión en lo que ha sido el fallo", dijo la canciller. De esta forma, los diplomáticos peruanos rechazaron la tesis de las autoridades chilenas de que el fallo, que fija como punto de partida para el límite marítimo al hito 1 y no a la frontera terrestre en el punto Concordia, crea un "triángulo terrestre" de unos 37.000 metros cuadrados que estaría en discusión. En ese punto, el jefe del equipo ante La Haya, Allan Wagner, leyó la parte pertinente del fallo, en la que se menciona explícitamente que los límites terrestres están definidos desde hace más de 80 años. En rueda de prensa, Rivas destacó que en el encuentro del miércoles en La Habana entre los Presidentes del Perú, Ollanta Humala, y Chile, Sebastián Piñera, este último ratificó el "compromiso de Estado" de cumplir el fallo de la Corte Internacional de la Justicia de La Haya (CIJ), que le dio más mar. La canciller indicó que ella y su colega de Defensa, Pedro Cateriano, se reunirán en una fecha aún no decidida pero cercana con sus homólogos chilenos para definir los puntos que haya que acordar, entre ellos el establecimiento de las coordenadas exactas de división de mar, que la CIJ dejó en manos de las partes. Rivas desestimó las interpretaciones de que pueda haber una dilación en la implementación del fallo por parte de Chile y dijo, por el contrario, "fíjense cuánto hemos avanzado", en referencia por ejemplo a que embarcaciones peruanas ya navegan por aguas que eran consideradas alta mar y que con el veredicto pasaron a ser de Lima. Asimismo, sobre posibles condicionamientos que han expuesto políticos chilenos, como que haya cambios en la Constitución del Perú y que Lima se adscriba a la Convención del Mar, los expositores rechazaron cualquier injerencia y dijeron que los cambios que haya que hacer en ese sentido se realizarán cuando el país, como definió Wagner, "lo estime conveniente, si es que lo estima".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 127247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>