29/01/2014 16:57:45
La Presidenta electa intervino en el pleno de la cumbre que se desarrolla en Cuba, y agradeció la invitación que le realizó el actual mandatario Sebastián Piñera.
![Foto Nota]()
La Presidenta electa, Michelle Bachelet, intervino en el pleno de la cumbre de la Celac que se desarrolla en La Habana, Cuba, comprometiéndose a seguir trabajando con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños cuando asuma su mandato . Tras el turno del Presidente Sebastián Piñera y luego de ser presentada por el mandatario cubano Raúl Castro, Bachelet agradeció la hospitalidad del país anfitrión y al propio Piñera por la invitación. En su intervención destacó el rol de la Celac, que según ella “nos debe permitir unir sabiduría y voluntad política”. Además de apelar a los temas que se debaten en este tipo de encuentros, donde el principal es intentar profundizar la integración de los países, Bachelet entregó un “matiz” para incluir en la discusión “la desigualdad en todas sus caras”, no sólo la económica, sino que también “de género, de nuestras etnias y pueblos indígenas”. Finalmente, Bachelet confirmó que cuando asuma como Presidenta seguirá trabajando con la entidad. “Quiero ratificar mi compromiso con este instrumento, a trabajar con todos ustedes para integrar a nuestros pueblos. Trabajar juntos para definir nuestra agenda de crecimiento”, indicó.
La Presidenta electa intervino en el pleno de la cumbre que se desarrolla en Cuba, y agradeció la invitación que le realizó el actual mandatario Sebastián Piñera.

La Presidenta electa, Michelle Bachelet, intervino en el pleno de la cumbre de la Celac que se desarrolla en La Habana, Cuba, comprometiéndose a seguir trabajando con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños cuando asuma su mandato . Tras el turno del Presidente Sebastián Piñera y luego de ser presentada por el mandatario cubano Raúl Castro, Bachelet agradeció la hospitalidad del país anfitrión y al propio Piñera por la invitación. En su intervención destacó el rol de la Celac, que según ella “nos debe permitir unir sabiduría y voluntad política”. Además de apelar a los temas que se debaten en este tipo de encuentros, donde el principal es intentar profundizar la integración de los países, Bachelet entregó un “matiz” para incluir en la discusión “la desigualdad en todas sus caras”, no sólo la económica, sino que también “de género, de nuestras etnias y pueblos indígenas”. Finalmente, Bachelet confirmó que cuando asuma como Presidenta seguirá trabajando con la entidad. “Quiero ratificar mi compromiso con este instrumento, a trabajar con todos ustedes para integrar a nuestros pueblos. Trabajar juntos para definir nuestra agenda de crecimiento”, indicó.