04/01/2013 18:39:00
Lorena Fries se refirió al atentando incendiario que terminó con la vida del matrimonio Luchsinger Mckay. Dijo que la aplicación de la Ley Antiterrorista en la zona no es la mejor salida a este conflicto, “no se ajusta al debido proceso legal”.
![Foto Nota]()
La directora del Instituto Nacional de los Derechos Humanos, Lorena Fries, habló en Radio Digital acerca de los hechos de violencia vividos en la Araucanía durante las últimas horas, señalando que, “esta situación no da para más. Hay que ver como descomprimimos esta olla a presión”. Fries agregó que durante todo el conflicto ha habido una ineficacia de parte de Carabineros y la Policía de Investigaciones acerca de cómo se ha enfrentado el proceso, “no se han desarticulado a las redes culpables, generando temor y rabia a los ciudadanos de la zona”. Frente a la confirmación del Gobierno al invocar la Ley Antiterrorista, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos dijo que está dentro de las facultades del Ejecutivo, pero no comparte su implementación, “no se ajusta al debido proceso, son varias las personas que han sido procesadas por estos hechos que han salido absueltas luego de ser procesadas por esta Ley”.
Lorena Fries se refirió al atentando incendiario que terminó con la vida del matrimonio Luchsinger Mckay. Dijo que la aplicación de la Ley Antiterrorista en la zona no es la mejor salida a este conflicto, “no se ajusta al debido proceso legal”.
![Foto Nota](http://grm10img.emol.com/Fotos/2013/01/04/file_20130104184139.jpg)
La directora del Instituto Nacional de los Derechos Humanos, Lorena Fries, habló en Radio Digital acerca de los hechos de violencia vividos en la Araucanía durante las últimas horas, señalando que, “esta situación no da para más. Hay que ver como descomprimimos esta olla a presión”. Fries agregó que durante todo el conflicto ha habido una ineficacia de parte de Carabineros y la Policía de Investigaciones acerca de cómo se ha enfrentado el proceso, “no se han desarticulado a las redes culpables, generando temor y rabia a los ciudadanos de la zona”. Frente a la confirmación del Gobierno al invocar la Ley Antiterrorista, la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos dijo que está dentro de las facultades del Ejecutivo, pero no comparte su implementación, “no se ajusta al debido proceso, son varias las personas que han sido procesadas por estos hechos que han salido absueltas luego de ser procesadas por esta Ley”.